Categorías: Nacional

Un estudio del BBVA revela que Madrid Central no perjudicó al comercio

El gasto en las pasadas Navidades aumentó un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, frente a una subida del 3,3% del resto de la ciudad. Son datos que ofrece el Ayuntamiento tras un estudio encargado al BBVA.

La entidad financiera ha analizado la evolución de las ventas entre el 1 de diciembre de 2018 y el 7 de enero de 2019 en Madrid Central y el resto de la ciudad. Los resultados indican que la puesta en marcha de la nueva zona de bajas emisiones “ha beneficiado significativamente al comercio en el área que ocupa Madrid Central”, explica el Ayuntamiento.

El estudio se basa en un análisis cuantitativo riguroso de una muestra de 20 millones de transacciones comerciales, con tarjetas emitidas por BBVA o en Terminales Puntos de Venta de esta misma entidad financiera.

“Estos datos muestran que Madrid Central ha afectado positivamente a los establecimientos comerciales del centro, que ha contado con una gran afluencia peatonal, con días de hasta 170.000 peatones al día en Gran Vía, y un aumento del uso del transporte público en la ciudad, que solo en Madrid Central ha supuesto 10.500 viajeros de EMT de media más en el periodo navideño que el año anterior”, detalla el consistorio.

Madrid Central ha conseguido reducir el tráfico en el distrito Centro, con descensos de hasta el 30% en Gran Vía, y en el perímetro hacerlo más fluido, con la consiguiente reducción de emisiones.

De hecho, en diciembre la contaminación en plaza del Carmen, la única estación de medición situada en el anterior, se redujo un 15% respecto a la media de la serie histórica, pese a la situación de estabilidad atmosférica, bajando también en el 71% de las estaciones de la red.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio del BBVA revela que Madrid Central no perjudicó al comercio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace