Economía

Un estudio cifra en casi 1.500 los empleos que se perderán por el cierre de la central de Endesa en As Pontes

El trabajo está firmado por los economistas Fernando González Laxe, Antonio Javier Prado Domínguez, Manuel Escourido Calvo y Federico Martín Bermúdez y en él se dibuja un panorama más desolador en términos laborales que el de otros informes que se han elaborado en los últimos meses.

El estudio utiliza la metodología de la matriz de contabilidad social, una herramienta apropiada, precisan los autores, para «analizar los impactos socioeconómicos de las diferentes políticas económicas en lugares concretos», como es el caso de As Pontes.

Así, se valoran los «efectos circulares» que una medida exógena puede provocar en la estructura económica de una entidad, también en las locales.

SITUACIÓN «INSOSTENIBLE»

En concreto, de esos 1.178 empleos que el informe prevé que perderá As Pontes, y dejando al margen el asociado a los subsectores industrial y energético, más del 40% (504) están relacionados con los sectores del comercio, transporte y vivienda.

Los especialistas hablan de una situación «insostenible» si se no implementan «políticas para generar opciones de empleo alternativo».

Además, la población activa residente disminuiría un 25%, mientras el número de empleados censados en el ayuntamiento pasaría de los 2.704 a 1.526. Igualmente, el paro casi se cuadruplicaría, desde los 414 parados que refleja el Instituto Galego de Estatística (IGE) en 2019, momento del anuncio del cierre de la central, hasta los 1.592. Por otra parte, apenas un tercio de la fuerza de trabajo pontesa conservaría su empleo en la localidad.

CAÍDA DE INGRESOS MUNICIPALES

El cierre afectará gravemente a los ingresos municipales, una variable que también ha sido analizada por el propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En su diagnóstico se indica que la contribución de la térmica a las arcas locales es de 2,7 millones en el IBI de características especiales, 670.000 euros del Impuesto de Actividades Económicas y más de 2,5 millones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), si bien en este caso se trata de un ingreso puntual. En total, cerca de seis millones de euros que representan alrededor del 40% del presupuesto municipal anual.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio cifra en casi 1.500 los empleos que se perderán por el cierre de la central de Endesa en As Pontes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace