Al recibimiento del personal extranjero en la sede del partido comunista en Matanzas acudieron las principales autoridades del país que desde este sábado se encuentran en la ciudad para supervisar los trabajos de extinción, atención a heridos y encuentros con los familiares de los 17 bomberos desaparecidos en la primera explosión de un tanque con capacidad para 50.000 metros cúbicos del hidrocarburo.
El gran reto de los técnicos consiste ahora en el enfriamiento del tercer tanque, ahora reforzado también con agua extraída del mar.
De momento, el último parte Salud Pública da cuenta de 121 personas atendidas, 85 bajas médicas, 36 hospitalizados. De estos últimos, 5 graves, 3 críticos y 28 de cuidado. De igual forma, se informó del hallazgo de un primer cadáver a identificar por medicina legal.
Más allá de un agradecimiento general hacia países, grupos de solidaridad y amistad, otras personas e instituciones internacionales, aún no se conoce públicamente la reacción de las autoridades ante el ofrecimiento de asesoría técnica ofrecido por el gobierno de EEUU.
“Mañana (lunes) será un día decisivo”, apuntó el presidente Díaz-Canel a la televisión local para recalcar a continuación que “Cuba es Matanzas”.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…