En lo que expertos cubanos, mexicanos, norteamericanos de la Boeing, europeos y tal vez otros invitados a la Comisión investigativa se encuentran en plena faena, otros colegas de la profesión (también indagando) han determinado que la empresa mexicana Aerolíneas Damojh, la protagonista de la tragedia que cercenó la vida a 111 personas, entre ellas 100 cubanos, es propiedad de un español nombrado Manuel Rodríguez Campos que hasta ahora brilla por su ausencia en los medios locales cubanos.
La Comisión nos ha sorprendido diciéndonos que el único objetivo de las pesquisas es la prevención de futuros sucesos o eventos de cualquier categoría asociados a estos, que el propósito que los anima no es determinar la culpa o la responsabilidad. Se entera uno de cada cosa.
Todavía sin aparecer la otra caja negra, la que revela los parámetros de la aeronave y la que con toda seguridad dirá la última palabra, la Comisión sigue trabajando en silencio informativo con el mismo manto, o parecido, al que cubre al señor Rodríguez Campos y su muy controvertida empresa aeronáutica.
Acceda a la versión completa del contenido
Un español involucrado en tragedia aérea cubana
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…