Un español tiene que dedicar de media íntegramente el sueldo bruto de 6 años para pagar la hipoteca de su vivienda comprada en 2019, 0,4 puntos menos que en el año 2018 (6,4%), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2019” basado en los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.
En los últimos cinco años (desde 2015 a 2019), la cantidad de sueldo bruto mensual destinado al pago de la hipoteca de una vivienda ha crecido 0,5 puntos de media en España. Así, en 2015 los españoles debían dedicar 5,5 años de su nómina bruta mensual para pagar una hipoteca de un piso de 80 metros cuadrados, unos 5,7 años en 2016, unos 5,9 años en 2017, unos 6,4 años en 2018, hasta llegar a los 6 años de 2019.
Por comunidades autónomas, Madrid e Islas Baleares es donde el esfuerzo es mayor: nada menos que 9,5 años de sueldo. Por el contrario, las cifras más bajas se dan en Castilla-La Mancha (3,9) y Extremadura (3,8).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…