Tecnología

Un error de ‘software’ activado por un cliente de Fastly causó la caída global de cientos de webs del martes

La caída, que se produjo el martes hacia el mediodía (en horario español peninsular) y que duró aproximadamente una hora, hizo inaccesibles las páginas de medios de comunicación como The New York Times, The Guardian, CNN, AS o La Sexta, y de plataformas sociales como Twitch o Reddit.

En el centro de la caída está Fastly y su CDN (‘content delivery network’, o red de entrega de contenidos), una herramienta que actúa como agente de movilidad y permite el acceso a webs en todo el mundo y sin esperas mediante nodos, sin importar en qué país estén sus servidores.

Este martes por la noche, el vicepresidente sénior de Ingeniería e Infraestructura de Fastly, Nick Rockwell, ha publicado un comunicado en el que ha proporcionado más detalles sobre el problema de servicio del 8 de junio.

Rockwell explica que la compañía detectó el error en solo un minuto, y procedió a identificar la causa y deshabilitar la configuración que generó los problemas. En 49 minutos, el 95 por ciento de la red de Fastly ya funcionaba de manera normal.

Fastly ha explicado que el problema se originó en un despliegue de ‘software’ que llevó a cabo la empresa en el 12 de mayo, que contenía un error que podía activarse «por una configuración de cliente específica en circunstancias específicas».

Este martes, un cliente de Fastly llevó a cabo un cambio de configuración que, aunque la compañía asegura que fue válido, provocó el error en el código vulnerable introducido casi un mes antes. Como resultado, el 85 por ciento de la red de Fastly devolvía errores a los internautas que intentaban usar los servicios.

A las 19:25 horas de la tarde Fastly ya había lanzado una solución permanente para el problema de ‘software’, y la compañía se ha comprometido a desplegar este parche «de la manera más rápida y segura posible», según Rockwell.

Fastly llevará a cabo también una investigación completa sobre las prácticas que llevó a cabo durante el incidente, así como para determinar por qué no detectó en sus procesos de revisión el error que ocasionó la caída global. También evaluará formas de mejorar su tiempo de solución de problemas.

Acceda a la versión completa del contenido

Un error de ‘software’ activado por un cliente de Fastly causó la caída global de cientos de webs del martes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace