Sede de la OCDE
Durante esta última crisis, muchos políticos y economistas se acordaron de los avisos que habían ido recibiendo e ignorado durante los años anteriores procedentes de diferentes campos de la economía. Ahora, en plena ‘aceleración’ mundial, la OCDE alerta sobre una situación que comienza a tener grandes similitudes con el 2008.
Esa es al menos la percepción del presidente del Comité de Revisión Económica y de Desarrollo de la OCDE, William White, que observa ahora “más riesgos” que en 2007, el año anterior a que explotara la crisis más severa que ha ocurrido en el planeta desde la ‘gran depresión’ de los años 30.
“Los precios son muy altos, en particular para los activos de alto rendimiento, el índice de volatilidad (VIX) es muy bajo, los precios de las viviendas están subiendo considerablemente, los mercados de valores suben y todos estas situaciones suponen una fuente de preocupación”, asegura White en una entrevista en Bloomberg.
A todas estas circunstancias se une el aumento imparable de la deuda. Los mayores ejemplos son China y la India, que han visto disparar su deuda a una velocidad “nunca vista”. “El problema no es solo la cantidad de deuda, sino la velocidad con la que se está acumulando. La consecuencia de esto es que muchos préstamos no van a poder ser devueltos”, advierte el responsable de la OCDE.
Soluciones
“No tenemos un problema de liquidez que los bancos centrales puedan resolver. Tenemos demasiada deuda, tenemos un problema de resolución de deudas o insolvencia y sólo los gobiernos pueden resolver problemas como ese”, informa.
“El mundo necesita más expansión fiscal, reformas estructurales, y también tiene que mirar de cerca la deuda, planteándose quitas, y tal vez recapitalizar las instituciones financieras”, concluye William White.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…