Categorías: Economía

Un economista de la OCDE alerta de «más riesgos» para la economía que antes de la caída de Lehman

Durante esta última crisis, muchos políticos y economistas se acordaron de los avisos que habían ido recibiendo e ignorado durante los años anteriores procedentes de diferentes campos de la economía. Ahora, en plena ‘aceleración’ mundial, la OCDE alerta sobre una situación que comienza a tener grandes similitudes con el 2008.

Esa es al menos la percepción del presidente del Comité de Revisión Económica y de Desarrollo de la OCDE, William White, que observa ahora “más riesgos” que en 2007, el año anterior a que explotara la crisis más severa que ha ocurrido en el planeta desde la ‘gran depresión’ de los años 30.

“Los precios son muy altos, en particular para los activos de alto rendimiento, el índice de volatilidad (VIX) es muy bajo, los precios de las viviendas están subiendo considerablemente, los mercados de valores suben y todos estas situaciones suponen una fuente de preocupación”, asegura White en una entrevista en Bloomberg.

A todas estas circunstancias se une el aumento imparable de la deuda. Los mayores ejemplos son China y la India, que han visto disparar su deuda a una velocidad “nunca vista”. “El problema no es solo la cantidad de deuda, sino la velocidad con la que se está acumulando. La consecuencia de esto es que muchos préstamos no van a poder ser devueltos”, advierte el responsable de la OCDE.

Soluciones

“No tenemos un problema de liquidez que los bancos centrales puedan resolver. Tenemos demasiada deuda, tenemos un problema de resolución de deudas o insolvencia y sólo los gobiernos pueden resolver problemas como ese”, informa.

“El mundo necesita más expansión fiscal, reformas estructurales, y también tiene que mirar de cerca la deuda, planteándose quitas, y tal vez recapitalizar las instituciones financieras”, concluye William White.

Acceda a la versión completa del contenido

Un economista de la OCDE alerta de «más riesgos» para la economía que antes de la caída de Lehman

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace