Categorías: Economía

Un economista de la OCDE alerta de «más riesgos» para la economía que antes de la caída de Lehman

Durante esta última crisis, muchos políticos y economistas se acordaron de los avisos que habían ido recibiendo e ignorado durante los años anteriores procedentes de diferentes campos de la economía. Ahora, en plena ‘aceleración’ mundial, la OCDE alerta sobre una situación que comienza a tener grandes similitudes con el 2008.

Esa es al menos la percepción del presidente del Comité de Revisión Económica y de Desarrollo de la OCDE, William White, que observa ahora “más riesgos” que en 2007, el año anterior a que explotara la crisis más severa que ha ocurrido en el planeta desde la ‘gran depresión’ de los años 30.

“Los precios son muy altos, en particular para los activos de alto rendimiento, el índice de volatilidad (VIX) es muy bajo, los precios de las viviendas están subiendo considerablemente, los mercados de valores suben y todos estas situaciones suponen una fuente de preocupación”, asegura White en una entrevista en Bloomberg.

A todas estas circunstancias se une el aumento imparable de la deuda. Los mayores ejemplos son China y la India, que han visto disparar su deuda a una velocidad “nunca vista”. “El problema no es solo la cantidad de deuda, sino la velocidad con la que se está acumulando. La consecuencia de esto es que muchos préstamos no van a poder ser devueltos”, advierte el responsable de la OCDE.

Soluciones

“No tenemos un problema de liquidez que los bancos centrales puedan resolver. Tenemos demasiada deuda, tenemos un problema de resolución de deudas o insolvencia y sólo los gobiernos pueden resolver problemas como ese”, informa.

“El mundo necesita más expansión fiscal, reformas estructurales, y también tiene que mirar de cerca la deuda, planteándose quitas, y tal vez recapitalizar las instituciones financieras”, concluye William White.

Acceda a la versión completa del contenido

Un economista de la OCDE alerta de «más riesgos» para la economía que antes de la caída de Lehman

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace