Un Diputado alemán de La Izquierda: España usa a la Interpol para perseguir a políticos
Interpol

Un Diputado alemán de La Izquierda: España usa a la Interpol para perseguir a políticos

El político hizo la afirmación después de referirse a una estadística elaborada por la propia Interpol, que contabilizó desde 2014 un total de 130 órdenes de búsqueda internacionales no se ajustaban a derecho.

Interpol

El diputado alemán del partido postcomunista La Izquierda, Andrej Hunko, acusó hoy a España, Turquía y Ucrania de utilizar a la policía internacional Interpol para perseguir a la oposición. El político hizo la afirmación después de referirse a una estadística elaborada por la propia Interpol, que contabilizó desde 2014 un total de 130 órdenes de búsqueda internacionales no se ajustaban a derecho y eran en realidad persecuciones políticas por lo que fueron clasificadas como de «uso indebido» por el organismo.

«Parto de la base de que una gran parte de estas órdenes de búsqueda que fueron finalmente retiradas procedían de Turquía, Ucrania y España», señaló Hunko.

«Estos países son conocidos por utilizar a la Interpol para perseguir a la oposición», añadió.

Integrado por políticos postcomunistas y por socialdemócratas desencantados, La Izquierda es con 69 escaños la tercera fuerza de la oposición en el Parlamento alemán, por detrás de la ultraderechista Alternativa para Alemania (90 diputados) y los liberales del FDP (80 diputados) y por delante de Los Verdes (67 diputados).

El partido constituyó un gran altavoz del movimiento independentista catalán en Alemania y dos de sus parlamentarios llegaron a visitar al ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont en la cárcel de Neumünster, en el norte de Alemania, donde el político secesionista pasó 12 días después de ser detenido en la frontera con Dinamarca cuando regresaba a Bruselas desde Finlandia.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.