Un día para concienciar del cáncer a todo el mundo
Día Mundial contra el Cáncer

Un día para concienciar del cáncer a todo el mundo

En España se registró un ligero incremento de casos ce cáncer con respecto al año anterior.

Esta enfermedad es una de las causas principales de muerte en el mundo. / Wearbeard
Esta enfermedad es una de las causas principales de muerte en el mundo. / Wearbeard

Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Esta enfermedad es una de las causas principales de muerte en el mundo. Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), en 2018 hubo 18,1 millones de casos nuevos y 9,5 millones de muertes asociadas. Y se prevé que en 2040 el número de casos nuevos por año aumentará a 29,5 millones y el número de muertes, a 16,4 millones.

En España, el nuevo informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) revela un ligero incremento de casos con respecto al año anterior: en total se estima que habrá 280.101 nuevos episodios en nuestro país.

Este año, el lema es ‘Cerrar la brecha de atención’ con el objetivo de fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el cribado, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos. Además, en 2022 comienza la campaña de tres años ‘Por unos cuidados más justos’, impulsada por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (IUCC), cuyo fin es reconocer las inequidades existentes en la atención oncológica de todo el mundo.

Para ello, es importante reducir el estigma y escuchar a las personas afectadas y sus comunidades: “Así es cómo podemos empezar a imaginar una mejor manera de hacer las cosas y construir una visión de futuro más justa, en el que la gente viva vidas más saludables y tenga mejor acceso a los servicios sanitarios y oncológicos sin importar dónde se nazca, crezca, su edad, trabajo o estilo de vida”, señalan en su página web.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.