Un cuarto de los jóvenes europeos viven en hogares hacinados
El ránking del día

Un cuarto de los jóvenes europeos viven en hogares hacinados

La tasa de hacinamiento de los jóvenes era más del doble que el porcentaje de la población en Dinamarca, los Países Bajos o Finlandia.

Estudiante habitación
Habitación

Más de una cuarta parte de la población de los jóvenes en la UE, entre 15 y 29 años, vivían en hogares hacinados en 2021. En concreto, el 26%. Así se desprende de un informe de Eurostat, que recoge que la tasa de hacinamiento de los menores de 30 fue 9 puntos porcentuales superior a la tasa de la población total (17%).  

Entre los miembros de la UE, afirma la Oficina Estadística se dieron diferencias considerables en las tasas de hacinamiento de los jóvenes. De esta manera, países como Rumanía (60,3%), Bulgaria (57,2%), Letonia (53,9%), Grecia (48,4%) y Polonia (46,8%) registraron las cifras más altas entre los menores de 30 años, mientras que Chipre registró las tasas más bajas, con el 3,6%.  

gráfico ranking 12 junio

A continuación, Malta (4,2%), Irlanda (4,5%), Países Bajos (7,5%) y Bélgica (8,2%). En el caso de España, el dato es del 11,2% 

Eurostat también destaca que la tasa de hacinamiento de los jóvenes era más del doble que el porcentaje de la población de Dinamarca (21,6% de jóvenes frente al 9,2% de población de todas las edades), los Países Bajos (7,5% frente al 3,4%) y Finlandia (15,6% frente al 7,4%).  

Las diferencias más bajas entre los jóvenes y la población general se registraron en Irlanda (1,1 puntos porcentuales – pp), Chipre y Malta (ambos 1,3 pp), Bélgica (2,3 pp) y Luxemburgo (2,6 pp). 

La tasa de hacinamiento se define como el porcentaje de la población que vive en un hogar hacinado. De acuerdo a la Oficina Estadística europea, “se considera que una persona vive en un hogar en condiciones de hacinamiento si el hogar no dispone de un número mínimo de habitaciones igual a: una habitación para el hogar; una habitación por pareja en el hogar; una habitación para cada persona soltera de 18 años o más; una habitación por pareja de personas solas del mismo sexo entre 12 y 17 años de edad; una habitación para cada persona soltera entre 12 y 17 años y no incluida en la categoría anterior; una habitación por pareja de niños menores de 12 años. 

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.