Categorías: Nacional

Un Congreso de los Diputados medio vacío dedica un minuto de silencio a las asesinadas por la violencia machista

Sensaciones amargas en el Congreso de los Diputados. Cerca de la mitad de los parlamentarios se ha ausentado esta tarde del minuto de silencio que ha dedicado el hemiciclo a las tres mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas este pasado fin de semana.

El Congreso acoge este lunes el inicio del Pleno sobre el dictamen del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017. La sesión ha comenzado con un minuto de silencio en homenaje a las tres mujeres que fueron asesinadas este fin de semana víctimas de la violencia machista. En los últimos 15 años, el ‘terrorismo machista’ se ha llevado por delante la vida de más de 800 mujeres.

Sin embargo, a pesar de las palabras que pronuncian los políticos cada vez que acontece un suceso trágico como los acaecidos este fin de semana, en el Congreso de los Diputados se ha visibilizado que aún falta mucho para que la sensibilidad política tome visión real de la tragedia.

https://twitter.com/Congreso_Es/status/869180418720911361

La mitad de los diputados ha estado ausente. No ha participado en el minuto de silencio. Del equipo de Gobierno, por ejemplo, solo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha formado parte del homenaje a las víctimas. El resto del Ejecutivo de Rajoy, no sabe o no contesta.

Este hecho molesta profundamente a varias asociaciones y organizaciones feministas, que el pasado viernes ya realizaron una manifestación en Madrid exigiendo más inversión para la lucha contra la violencia machista y las políticas de igualdad en los Presupuestos para 2017 del Gobierno de Mariano Rajoy.

El objetivo de esas asociaciones fue denunciar lo que, desgraciadamente, parece visibilizarse en el Congreso. El Proyecto de Presupuestos 2017 presentado por el Gobierno, asigna al Programa 232C Violencia de Género 27.728.180 euros (un 10,8% menos que en 2010) y congela en 19.741.840 euros el Programa 232B Igualdad entre mujeres y hombres, un 41,2% menos que en 2010.

No hay que olvidar que además de las asesinadas, en España son 4 millones de mujeres las que, según la Macroencuesta 2015 del propio Gobierno, sufren violencia de pareja (2,5 millones de mujeres) o sexual fuera de la pareja (1,5 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Un Congreso de los Diputados medio vacío dedica un minuto de silencio a las asesinadas por la violencia machista

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace