Año tras año, el CEIP El Bercial de Getafe repite el mismo patrón: las obras del colegio público no llegan a tiempo. Así viene sucediendo y así lo alertan las familias para el próximo curso. Mientras, una ´maldición’ se cierne sobre estos trabajos: las constructoras quiebran tras ganar el concurso. En primer lugar fue Assignia Infraestructuras y ahora es Uncisa Construcciones e Infraestructuras.
El resultado, según ha podido conocer el AMPA CEIP El Bercial tras sus reuniones con la Comunidad de Madrid, es el que es. “Las obras de ampliación del centro no van a estar concluidas para la fecha programada, debido a problemas con la compañía constructora”, resumen desde la asociación de madres y padres del centro getafense.
De esta manera, la ampliación que incluía la construcción de cuatro aulas de Infantil, dos aulas específicas, otra de desdoble, una pequeña y la pista deportiva tendrá que esperar. La Comunidad de Madrid publicó el concurso el 17 de agosto de 2017 y tras un largo proceso, oficializó la adjudicación el 11 de enero de este año. Ahora hay que aguardar a un nuevo concurso.
https://twitter.com/CJNombela/status/1006110060676894722?ref_src=twsrc%5Etfw
“Se está a la espera de adjudicar las obras a una nueva compañía para poder continuar los trabajos”, informan desde el AMPA. La vez que la Consejería de Educación adjudicó esta ampliación lo hizo aceptando una rebaja de 337.413 euros respecto al presupuesto base de licitación, lo que supone un descenso del 28%.
En esta última adjudicación, el Gobierno madrileño dio un plazo de seis meses a Uncisa para que terminase las obras. No se ha cumplido. Y las alternativas ya están apareciendo. Según ha trasladado la Comunidad de Madrid a las familias, los alumnos darán las clases en “el comedor”.
En concreto, “ningún alumno será desplazado a otro centro”, pero para ello, el centro compartimentará el comedor “para habilitar aulas, de forma que todos los alumnos (nuevos y antiguos) se quedarán en el CEIP El Bercial”.
https://twitter.com/nurgm1/status/1024631687886655488?ref_src=twsrc%5Etfw
Según relatan desde la asociación, ningún alumno que use el servicio de comedor se verá afectado, al tiempo que “estas aulas que se van a habilitar tendrán un patio propio al efecto”.
Por último, la Consejería de Educación, como ya reconoció la propia Cifuentes cuando estaba en el poder, enmendará su política educativa. La Comunidad de Madrid ha puesto sobre la mesa que, “para evitar mayores problemas en el futuro”, que el centro pueda realizar las fases dos y tres al mismo tiempo.
Sin embargo, este colegio público no es la excepción en Getafe (ni en Madrid). El CEIP Cervantes corre la misma ‘suerte’ y con la misma constructora. A inicios de mayo, la Comunidad de Madrid publicó el contrato para realizar las obras de cuatro aulas de Infantil, 12 aulas de Primaria, comedor, gimnasio y dos aulas específicas en este último colegio.
https://twitter.com/Deliamar55/status/1027906963894665216?ref_src=twsrc%5Etfw
Los trabajos se tenían que realizar con 2,9 millones después de que la Comunidad de Madrid aceptase una rebaja de Unicsa de un millón de euros, lo que supuso una diferencia del 26,5%. Ahora la obra, según ha reconocido Educación a las familias, no llegará tampoco para septiembre.
La respuesta del AMPA CEIP Cervantes y de CCOO no se ha hecho esperar: el consejero de Educación, Rafael van Grieken, denunciado. A finales de junio, ambas organizaciones presentaron la denuncia por la vía contencioso administrativa “para que se construya definitivamente el centro”.
https://twitter.com/VfaFdez/status/1029029694178570246?ref_src=twsrc%5Etfw
Por el momento, según las familias, el colegio público ya lleva tres años de retrasos, lo que ha provocado desplazamientos a otros centros y que se impartan clases en los pasillos, obstaculizando salidas de emergencias.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…