El asunto está siendo tratado e investigado por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), con quien se trabaja de forma conjunta, así como por la Policía Nacional. En relación al cibertaque, sus autores habrían exigido en torno al millón y medio de euros como condición para devolver el servicio, según ha avanzado Canal Sur radio, si bien “en ningún caso se negociará con ciberdelincuentes”, añaden las mismas fuentes municipales.
Los técnicos del Ayuntamiento y personal externo especializado están trabajando desde el martes para determinar el origen y alcance del ciberataque y poder establecer la normalidad lo antes posible. En este sentido, todos los servicios se vieron interrumpidos “como medida de precaución”, lo que obligó a que muchos trámites se realizaran por ventanilla como única vía, según Europa Press.
Hace justo un año, se produjo otra supuesta estafa al Ayuntamiento; en este caso, por la “suplantación de identidad de la empresa adjudicataria del contrato de las luces de Navidad para cobrar por el servicio”. El abono del contrato rondaba el millón de euros.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…