El asunto está siendo tratado e investigado por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), con quien se trabaja de forma conjunta, así como por la Policía Nacional. En relación al cibertaque, sus autores habrían exigido en torno al millón y medio de euros como condición para devolver el servicio, según ha avanzado Canal Sur radio, si bien “en ningún caso se negociará con ciberdelincuentes”, añaden las mismas fuentes municipales.
Los técnicos del Ayuntamiento y personal externo especializado están trabajando desde el martes para determinar el origen y alcance del ciberataque y poder establecer la normalidad lo antes posible. En este sentido, todos los servicios se vieron interrumpidos “como medida de precaución”, lo que obligó a que muchos trámites se realizaran por ventanilla como única vía, según Europa Press.
Hace justo un año, se produjo otra supuesta estafa al Ayuntamiento; en este caso, por la “suplantación de identidad de la empresa adjudicataria del contrato de las luces de Navidad para cobrar por el servicio”. El abono del contrato rondaba el millón de euros.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…