Un CEO del FTSE 100 gana 122 veces más que un trabajador británico medio
Reino Unido

Un CEO del FTSE 100 gana 122 veces más que un trabajador británico medio

La remuneración media de los máximos ejecutivos alcanzó los 5,3 millones de euros, un 6,8% más, frente a los 43.332 euros de los empleados.

Bolsa de Londres
Bolsa de Londres

La brecha salarial en Reino Unido se mantiene en niveles récord pese al crecimiento paralelo de los sueldos de los trabajadores.

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, principal índice de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 5,3 millones de euros, según el High Pay Centre. El incremento del 6,8% respecto al año anterior marca el cuarto aumento consecutivo y el tercer récord histórico.

El análisis vincula este alza con los incentivos ligados a la rentabilidad empresarial tras la recuperación económica post-Covid y con la elevada inflación, que ha impulsado los salarios en el sector privado.

La brecha con los trabajadores se mantiene en 122:1

Los ingresos medios de los trabajadores a tiempo completo en Reino Unido fueron de 43.332 euros en 2024, un 6,9% más que en 2023. Aun así, la ratio salarial entre la mediana de los CEO y los empleados se mantuvo en 122:1, apenas por debajo del 123:1 registrado un año antes.

La distancia entre un CEO del FTSE 100 y un trabajador británico equivale a 122 sueldos anuales

Por su parte, la media salarial de los máximos ejecutivos alcanzó los 6,84 millones de euros, un 15,4% más que en 2023/24, lo que supone el nivel más alto registrado hasta la fecha.

Crece el número de directivos con más de 10 millones

El reparto salarial muestra una creciente concentración en la cúspide. El número de consejeros delegados con sueldos inferiores a 4 millones de euros bajó de 44 a 39, mientras que los que superan los 11,5 millones de euros pasaron de 10 a 13, la cifra más alta hasta ahora.

El caso más destacado fue el de Melrose Industries, que concedió 68,22 millones de euros a sus dos CEO durante el ejercicio, lo que equivale a 1.574 veces el salario medio de un trabajador británico.

La brecha de género persiste

De las 96 compañías analizadas, diez estaban dirigidas por mujeres, dos más que en 2023/24. Sin embargo, su remuneración mediana fue de 3,78 millones de euros, un 29% inferior a los 5,37 millones de euros de sus homólogos masculinos.

Las consejeras delegadas ganan casi un tercio menos que los hombres en el FTSE 100

El gasto total en salarios ejecutivos roza los 1.200 millones

El gasto agregado de las empresas del FTSE 100 en sus equipos directivos alcanzó 1.158 millones de euros en 2024/25, correspondientes a 217 ejecutivos. De esa cifra, 667 millones de euros correspondieron a los consejeros delegados, lo que supone un aumento del 73% respecto al año anterior.

Concepto 2023/24 (euros) 2024/25 (euros) Variación
Mediana remuneración CEO 4,96 M 5,3 M +6,8%
Media remuneración CEO 5,94 M 6,84 M +15,4%
Ratio CEO / trabajador 123:1 122:1
CEO con >11,5 M 10 13 +30%
Gasto total ejecutivos 667 M 1.158 M +73,7%

El informe recuerda que Reino Unido mantiene niveles de desigualdad salarial muy superiores a los de otros países europeos, con una de las tasas más bajas de afiliación sindical y participación de los trabajadores en la gobernanza empresarial.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.