Sanidad

Un centenar de organizaciones se movilizarán el 12 de diciembre en defensa de la Atención Primaria

Esta manifestación partirá desde el Ministerio de Sanidad para exigir, entre otras reivindicaciones, «recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto (hasta el 25% del total); garantizar unos centros de salud abiertos y sin listas de espera; dar prioridad a las consultas presenciales; o incorporar profesionales a los equipos».

La iniciativa, a la que ya están adheridas casi un centenar de organizaciones profesionales, sindicales y sociales como CCOO, convoca esta movilización a nivel estatal porque entiende que «solo así se podrá cambiar la deriva actual tan crítica de la Atención Primaria y obligar a las Administraciones sanitarias a comprometerse de una forma seria, adoptando medidas urgentes para la recuperación y mejora de la Atención Primaria, dejando a un lado promesas vacías».

Desde el pasado 3 de noviembre, fecha en la que se presentó públicamente esta iniciativa, estas entidades han presentado sus propuestas y reivindicaciones a grupos políticos con representación parlamentaria como Compromís, Ciudadanos y Podemos, con encuentros que se valoran «positivos».

A pesar de que está previsto en agenda continuar con las reuniones con el resto de grupos parlamentarios, el casi centenar de organizaciones que integran este movimiento entiende que «no se está produciendo un compromiso serio para adoptar medidas urgentes para recuperar y mejorar la Atención Primaria, que está padeciendo una situación crítica de deterioro y que necesita una respuesta inmediata».

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Un centenar de organizaciones se movilizarán el 12 de diciembre en defensa de la Atención Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace