El Boletin 2030

Un centenar de ONG pide a los líderes que aborden el impacto de la agricultura y ganadería en el cambio climático

La organización Compassion in World Farming ha informado de que la declaración está apoyada por el profesor de Investigación de la Universidad de Texas en Austin, Raj Patel; la actriz Joanna Lumley o la Catedrática de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona y fundadora del Grupo Europeo de Estudios de Derecho Animal, Marita Giménez-Candela, y también, cuenta con el respaldo de numerosas organizaciones como Greenpeace UK, Friends of the Earth o World Animal Protection.

La declaración insta a los líderes a aprovechar el día temático de la naturaleza en la COP26, que se celebrará el 6 de noviembre, para abordar el impacto de la alimentación y la ganadería y pedir un compromiso de acción «global inmediato», que cree sistemas alimentarios «sostenibles y saludables» para beneficiar a los animales, a las personas y al planeta.

Además, apunta que si la forma de alimentarse no cambia y el consumo de carne y lácteos no se reduce, no se alcanzarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y sostiene que una agricultura y ganadería con bienestar animal y respeto por la naturaleza reduciría la pérdida de biodiversidad.

La organización anuncia además que el 5 de noviembre presentará un informe en la COP26 en el que establece el caso científico para una reducción del consumo de carne «antes de que sea demasiado tarde».

La representante para España de Compassion in World Farming, Patricia de Rada, afirma que los líderes reunidos en la COP26 están «ignorando la verdad más evidente», ya que asegura que el consumo de carne es «uno de los principales impulsores de la crisis climática» y que los gobiernos nacionales «no reconocen» el papel de los alimentos y la cría de animales para la alimentación en la «destrucción» del planeta.

Por ello, espera que la declaración influya en los líderes mundiales mientras se reúnen el primer día de la Cumbre. «Tenemos los ojos puestos en ellos», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Un centenar de ONG pide a los líderes que aborden el impacto de la agricultura y ganadería en el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace