Categorías: Mercados

¿Un bono a 100 años? Austria quiere aprovechar los tipos ultrabajos para emitir a un siglo

Austria podría aprovechar la política de tipos ultrabajos e incluso negativos del Banco Central Europeo (BCE) para endeudarse a un plazo de 100 años. No sería la primera vez que el país centroeuropeo emite un bono a un vencimiento tan largo, pero el interés sería en esta ocasión tan bajo que no está claro que encuentre suficiente demanda.

Austria ha contratado a varios bancos para la emisión de 3.000 millones de euros en un bono sindicado a cinco años, y podría añadir un título a 100 años sujeto a la opinión de los inversores, según un gestor consultado por la agencia Reuters.

Austria fue el primer emisor soberano de la eurozona en vender públicamente un bono de un siglo a través de una sindicación -en la que un prestatario designa a los bancos para vender deuda directamente a los inversores- en la que en septiembre de 2017 colocó 3.500 millones de euros.

En esa ocasión, se suscribió en exceso, con una oferta de 11.400 millones de euros. En la actualidad, el bono 2117 ofrece a los inversores un rendimiento hasta el vencimiento del 1,12%, tras haber experimentado un fuerte repunte desde que se emitió con un cupón del 2,1%.

Pero los rendimientos ultra bajos de la oferta pueden disuadir a los inversores y, en caso de que Austria no reciba suficiente demanda, descartará la emisión, ha señalado a Reuters Martin Dymkowski, director gerente del Tesoro austriaco. “Estamos viendo cómo aumenta la duración desde la perspectiva de un inversor y cómo la curva se aplana, pero ahora tenemos que ver si la duración es favorable [a este rendimiento]”, ha apuntado.

Hasta ahora, también Irlanda y Bélgica se han atrevido a emisiones a un plazo tan largo, pero solo a través de colocaciones privadas, y por importes más reducidos, de 100 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un bono a 100 años? Austria quiere aprovechar los tipos ultrabajos para emitir a un siglo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace