Categorías: Mercados

¿Un bono a 100 años? Austria quiere aprovechar los tipos ultrabajos para emitir a un siglo

Austria podría aprovechar la política de tipos ultrabajos e incluso negativos del Banco Central Europeo (BCE) para endeudarse a un plazo de 100 años. No sería la primera vez que el país centroeuropeo emite un bono a un vencimiento tan largo, pero el interés sería en esta ocasión tan bajo que no está claro que encuentre suficiente demanda.

Austria ha contratado a varios bancos para la emisión de 3.000 millones de euros en un bono sindicado a cinco años, y podría añadir un título a 100 años sujeto a la opinión de los inversores, según un gestor consultado por la agencia Reuters.

Austria fue el primer emisor soberano de la eurozona en vender públicamente un bono de un siglo a través de una sindicación -en la que un prestatario designa a los bancos para vender deuda directamente a los inversores- en la que en septiembre de 2017 colocó 3.500 millones de euros.

En esa ocasión, se suscribió en exceso, con una oferta de 11.400 millones de euros. En la actualidad, el bono 2117 ofrece a los inversores un rendimiento hasta el vencimiento del 1,12%, tras haber experimentado un fuerte repunte desde que se emitió con un cupón del 2,1%.

Pero los rendimientos ultra bajos de la oferta pueden disuadir a los inversores y, en caso de que Austria no reciba suficiente demanda, descartará la emisión, ha señalado a Reuters Martin Dymkowski, director gerente del Tesoro austriaco. “Estamos viendo cómo aumenta la duración desde la perspectiva de un inversor y cómo la curva se aplana, pero ahora tenemos que ver si la duración es favorable [a este rendimiento]”, ha apuntado.

Hasta ahora, también Irlanda y Bélgica se han atrevido a emisiones a un plazo tan largo, pero solo a través de colocaciones privadas, y por importes más reducidos, de 100 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un bono a 100 años? Austria quiere aprovechar los tipos ultrabajos para emitir a un siglo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace