Categorías: Internacional

Un BCE ‘dividido’ reduce a la mitad las compras de bonos

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha anunciado que a partir de enero de 2018 la institución reducirá sus compras de bonos a un ritmo mensual de 30.000 millones de euros, frente a los actuales 60.000 millones de euros mensuales. La decisión de hoy del Consejo de Gobierno no ha sido unánime, según ha reconocido el banquero italiano.

Las compras continuarán “hasta el final de septiembre de 2018, o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación”.

“Si las perspectivas fueran menos favorables, o si las condiciones financieras fueran incompatibles con el progreso del ajuste sostenido de la senda de inflación, el Consejo de Gobierno prevé ampliar el volumen y/o la duración de este programa”, ha avisado la institución. Durante un período prolongado tras el final de sus compras netas de activos y, en todo caso, mientras sea necesario, el Eurosistema reinvertirá el principal de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo.

Draghi ha reconocido que la decisión de “recalibrar” las compras de bonos –ha evitado utilizar la palabra ‘tapering’- no ha sido unánime, sino que hubo diferentes puntos de vista dentro del seno del Consejo de Gobierno. Tal y como ha explicado el banquero central, hubo una “gran mayoría” aunque no un “consenso” sobre si anunciar o no una fecha para la finalización de las compras, aunque en otros aspectos del programa sí hubo acuerdo.

Los tipos de interés se mantienen sin cambios

Donde no hay cambios es en los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación: la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente. El Consejo de Gobierno continúa esperando que los tipos se mantengan en los niveles actuales durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos.

Por último, las operaciones principales de financiación y las operaciones de financiación a plazo más largo a tres meses continuarán ejecutándose mediante procedimientos de subasta a tipo de interés fijo con adjudicación plena mientras sea necesario, y al menos hasta que finalice el último período de mantenimiento de reservas de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Un BCE ‘dividido’ reduce a la mitad las compras de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace