Categorías: Internacional

Un BCE ‘dividido’ reduce a la mitad las compras de bonos

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha anunciado que a partir de enero de 2018 la institución reducirá sus compras de bonos a un ritmo mensual de 30.000 millones de euros, frente a los actuales 60.000 millones de euros mensuales. La decisión de hoy del Consejo de Gobierno no ha sido unánime, según ha reconocido el banquero italiano.

Las compras continuarán “hasta el final de septiembre de 2018, o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación”.

“Si las perspectivas fueran menos favorables, o si las condiciones financieras fueran incompatibles con el progreso del ajuste sostenido de la senda de inflación, el Consejo de Gobierno prevé ampliar el volumen y/o la duración de este programa”, ha avisado la institución. Durante un período prolongado tras el final de sus compras netas de activos y, en todo caso, mientras sea necesario, el Eurosistema reinvertirá el principal de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo.

Draghi ha reconocido que la decisión de “recalibrar” las compras de bonos –ha evitado utilizar la palabra ‘tapering’- no ha sido unánime, sino que hubo diferentes puntos de vista dentro del seno del Consejo de Gobierno. Tal y como ha explicado el banquero central, hubo una “gran mayoría” aunque no un “consenso” sobre si anunciar o no una fecha para la finalización de las compras, aunque en otros aspectos del programa sí hubo acuerdo.

Los tipos de interés se mantienen sin cambios

Donde no hay cambios es en los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación: la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente. El Consejo de Gobierno continúa esperando que los tipos se mantengan en los niveles actuales durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos.

Por último, las operaciones principales de financiación y las operaciones de financiación a plazo más largo a tres meses continuarán ejecutándose mediante procedimientos de subasta a tipo de interés fijo con adjudicación plena mientras sea necesario, y al menos hasta que finalice el último período de mantenimiento de reservas de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Un BCE ‘dividido’ reduce a la mitad las compras de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace