Categorías: Nacional

Un audio implica a Francisco González en la contratación de Villarejo

El expresidente de BBVA Francisco González habría ordenado personalmente que la entidad contratara al comisario Villarejo para investigar al constructor Fernando Martín, principal accionista de Martinsa Fadesa. El encargo se produjo a finales de 2009, cinco años después de que el banco recurriera por primera vez al policía para tratar de frenar el asalto de Sacyr a su consejo de administración con la supuesta ayuda del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Por lo menos eso es lo que aseguran elconfidencial.com y Moncloa.com que dicen haber tenido acceso a un audio –grabado por el propio Villarejo- que implicaría al ahora al ya expresidente de honor de BBVA en esta segunda operación de espionaje.

Explica elconfidencial.com que el interés del banco en Fernando Martín estaba relacionado con la deuda de unos 80 millones que el empresario arrastraba con la entidad. Y recuerda que “Martinsa Fadesa había presentado concurso de acreedores un año antes, pero en las plantas nobles del banco sospechaban que el expresidente del Real Madrid podía haber recurrido a familiares o testaferros para apropiarse de los pocos activos que le quedaban en su compañía y evitar de ese modo que pudieran ser ejecutados para rebajar el saldo negativo que mantenía con el banco”.

Elconfidencial.com dice que el BBVA en lugar de contratar directamente a Villarejo “decidió levantar un cortafuegos”. Encargó la reclamación de la deuda de Fernando Martín a Simmons & Simmons, un macrobufete británico especializado en el sector financiero, y dejaron que fuera este despacho el que subcontratara a Villarejo los trabajos de espionaje al constructor. Sin embargo, el bufete desatendió esa petición y optó por encargar las pesquisas a Kroll, una agencia internacional de detectives con una importante implantación en España.

Sin embargo, y siempre según dicho diario digital, el trabajo de Kroll no convenció al presidente de BBVA y este exigió veladamente a su equipo de confianza que se liquidara la relación con la agencia de detectives y se contratara de manera inmediata al comisario, como él mismo había pedido desde un principio. Así lo reveló el entonces jefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano, en una conversación grabada por Villarejo a finales de 2009. El audio dura 32 minutos y recoge una cita en un bar entre el directivo de BBVA y el policía que habría servido para poner en marcha ese segundo trabajo del agente para el banco.

En la grabación se escucha a Corrochano explicarle a Villarejo cómo se habían producido los movimientos internos que habían desencadenado otra vez su contratación. Además de a FG, la cinta salpica a Ángel Cano, antiguo consejero delegado de la entidad y jefe directo de Corrochano en ese momento. Este último afirma en el audio: “Ángel [Cano], en un momento dado, me comenta: ‘Oye, estos son unos gilipollas’ [en referencia a Kroll] (…) Bueno, de hecho, lo dije, y cogieron y se fueron al otro lado. Es que no lo entiendo. Yo creo que les han pegado el tirón de orejas, porque además les insistió mucho, porque yo creo que estaban acojonados por segunda vez. Cogió el presidente [Francisco González], la primera que le llamaron y cuando él se entera y les dice: ‘Pero bueno, ¿habéis hablado con Julio? ¡Hablad con Julio!’”.

De la secuencia se desprende que González pidió expresamente a su equipo que consultaran a Corrochano antes de encargar la investigación sobre Fernando Martín a Simmons & Simmons para asegurarse de que el trabajo lo hacía Villarejo. Según el propio Corrochano, FG llegó a abroncar a sus directivos por no hacer esa gestión, lo que motivó que el encargo fuera adjudicado a Kroll. De ahí el “¡Hablad con Julio!”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un audio implica a Francisco González en la contratación de Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

17 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace