Categorías: Economía

Un 95% de empresas y autónomos podrá acogerse al aplazamiento de impuestos, según el Gobierno

El Gobierno ha aprobado hoy la ampliación de “los plazos de presentación y pago de las declaraciones tributarias para pymes y autónomos”, según ha anunciado la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, que ha explicado que de este modo estos contribuyentes con una facturación de hasta 600.000 euros no deberán pagar impuestos este mes de abril, sino que el plazo se ampliará hasta el 20 de mayo.

El plazo del 20 de abril era para presentar la declaración trimestral del IVA, pagos fraccionados del IRPF o impuestos de sociedades, que se amplía ahora hasta el 20 de mayo. En el caso de declaraciones domiciliadas, el plazo se amplía también un mes y pasa del 15 de abril al 15 de mayo. Según ha explicado Montero, que ha comparecido tras la reunión del Consejo de Ministros en La Moncloa, la medida “podrá beneficiar” a unos 3,4 millones de contribuyentes. O, lo que es lo mismo, “un 95% de empresas y autónomos que tenían que presentar su declaración tributaria en abril”.

La titular de Hacienda ha señalado que este aplazamiento tendrá un impacto de 3.558 millones en la liquidez de estos colectivos. Asimismo, ha recordado que el Gobierno ya aprobó al principio del estado de alarma un aplazamiento de seis meses, por lo que “la inmensa mayoría puede optar a aplazar toda la deuda tributaria”.

Montero ha adelantado además nuevas medidas para que aquellos autónomos que tributan por módulos puedan pasarse al sistema de estimación directa, si bien ha aclarado que se aprobarán en futuros Consejos de Ministros.

Asimismo, Montero ha señalado que la Seguridad Social ha registrado ya 941.000 solicitudes de autónomos para cobrar la prestación por cese de actividad o descenso de un 75% de la facturación. De ellos, 780.00 autónomos han recibido la conformidad y “este viernes recibirán la prestación”, ha asegurado la ministra, que ha ratificado que el98% de las solicitudes tramitadas se conceden.

La ministra se ha referido también a la marcha de la línea de avales del ICO puestos en marcha por el Gobierno para “proteger al tejido productivo”. De momento, ya se han aprobado 48.542 operaciones en las que se han avalado 4.739 millones de euros, de los que 3.625 millones corresponden a pymes y autónomos. En total, supone una inyección de liquidez de 6.129 millones de euros “que se va incrementando cada día que pasa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un 95% de empresas y autónomos podrá acogerse al aplazamiento de impuestos, según el Gobierno

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace