Un 91,52% de los accionistas de Faes Farma apuesta por el dividendo en acciones
Valores a seguir

Un 91,52% de los accionistas de Faes Farma apuesta por el dividendo en acciones

El dividendo flexible a cuenta del ejercicio 2017 equivale a 0,10 euros por acción, lo que supone un 11,11% más que el importe pagado el año pasado.

Faes Farma

Faes Farma ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los detalles de su dividendo flexible, que permite elegir entre el cobro en metálico o en acciones. Según ha comunicado la compañía, sólo los accionistas titulares del 8,48% de los derechos de asignación gratuita han procedido a su venta a la sociedad, que en consecuencia ha adquirido más de 22,1 millones de títulos por 2,2 millones de euros.

El importe correspondiente a la adquisición de dichos derechos se abonará, mediante los procedimientos establecidos por Iberclear, a partir de hoy. Los accionistas titulares del 91,52% restante de derechos de asignación gratuita han optado por suscribir acciones de nueva emisión.

De este modo, el número de acciones nuevas que se emitirán en este aumento de capital liberado será de 8.548.883 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una, incrementando el importe del capital en 854.888,30 euros. Está previsto que la admisión a cotización de estas nuevas acciones se realice una vez cumplidos los trámites oportunos dentro de este mes de enero.

Este dividendo flexible a cuenta del ejercicio 2017 equivale a 0,10 euros por acción, lo que supone un 11,11% más que el importe pagado el año pasado por el mismo concepto, para los que han optado por el cobro en metálico. Las acciones de Faes Farma suben un 0,68% en la apertura hasta los 2,98 euros.

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.