«Internet se ha convertido en un elemento clave de nuestra vida cotidiana (…) En 2022, el 90% de las personas de 16 a 74 años en la UE declararon haber usado internet durante los tres meses anteriores. Esta cifra osciló entre el 79% en Bulgaria y el 98% en Luxemburgo. El uso de internet ha crecido rápidamente en la UE a lo largo de los años: en 2010 era del 67% y en 2015, del 78%», publicó Eurostat este jueves.
En 2022, los europeos usaron internet ante todo para enviar o recibir correos electrónicos (77%), intercambiar mensajes instantáneos (72%), buscar información sobre bienes y servicios (70%), realizar llamadas telefónicas o videollamadas (66%) y mirar programas de televisión o videos transmitidos por la red (65%).
Además, usaron internet para leer periódicos digitales y sitios de noticias en línea (64%), ver contenidos de vídeo de servicios comerciales o compartidos (61%), realizar operaciones bancarias (60%), participar en las redes sociales (58%) y escuchar a la música (54%).
Un 52% de los entrevistados, como promedio, usó internet para buscar información sobre salud, si bien las cifras varían muchísimo de un país a otro: del 81% en Finlandia al 29 por ciento en Rumanía.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…