Un 86% de los españoles cree que el cambio climático es un problema muy serio
Cambio Climático

Un 86% de los españoles cree que el cambio climático es un problema muy serio

El cambio climático es la cuarta mayor preocupación para los ciudadanos españoles (48%) por detrás de la pobreza, el hambre y la falta de agua potable (69%); la situación económica (53%) y los conflictos armados (51%).

Cambio climático
Cambio climático

Un 86% de los españoles considera que el cambio climático es un problema «muy serio», frente al 77% de europeos, y otro 84% cree que se debería dar más apoyo económico público a la transición a energías limpias incluso si esto significa que se deben reducir los subsidios a los combustibles fósiles, según el Eurobarómetro publicado este jueves.

El cambio climático es la cuarta mayor preocupación para los ciudadanos españoles (48%) por detrás de la pobreza, el hambre y la falta de agua potable (69%); la situación económica (53%) y los conflictos armados (51%), al tiempo que un 89% cree que abordar el cambio climático y las cuestiones ambientales debería ser una prioridad para mejorar la salud pública.

Los españoles también otorgan el mismo grado de responsabilidad a gobiernos nacionales y la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y piensan, como la mayoría de europeos, que la UE (56 %), las capitales (56 %), las empresas y la industria (53 %) son responsables de abordar el cambio climático, mientras que un 36% se considera «personalmente responsable».

Asimismo, un 76% de los españoles –por encima del 63% de los europeos– afirma haber tomado personalmente alguna medida para luchar contra el cambio climático en los últimos seis meses, entre las que destaca la reducción de los residuos y su separación para el reciclaje (76%).

En concreto, un 80% de los españoles cree que el Gobierno «no hace lo suficiente» para abordar el cambio climático y un 64% aboga por acelerar el uso de fuentes energéticas renovables, incrementar la eficiencia energética y agilizar la transición a una economía verde, frente al 19% que respalda mantener el ritmo actual.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.