Mercados

Un 77% de las sicav se transformará o liquidará tras las nuevas normas contra el fraude fiscal

El pasado 1 de enero entró en vigor la nueva ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que establece que las sicav que no cumplan el requisito de que cada uno de sus al menos 100 socios alcancen una inversión mínima de 2.500 euros pasarán a tributar al 25% en el Impuesto de Sociedades, frente al 1% al que lo hacen actualmente.

El cambio normativo establece un régimen transitorio durante 2022 por el que se puede acordar la disolución y liquidación de estas sociedades sin costes fiscales y diferir la tributación de las ganancias derivadas de la liquidación, siempre que los accionistas reinviertan la totalidad de su cuota de liquidación en otras instituciones de inversión colectiva (IIC) españolas.

La CNMV comunicó a las gestoras que debían trasladarle la decisión que pensaban adoptar ante el nuevo marco regulatorio, tanto si decidían disolverse o transformarse como si optaban por continuar en el régimen actual, debiendo informar en este último caso sobre las implicaciones fiscales de su decisión.

Con los datos disponibles al cierre de marzo, la CNMV ha informado de que 467 entidades prevén continuar como sicav. Estas sociedades representan el 20,4% de las inscritas y abarcan el 43,6% del patrimonio bajo gestión, con 12.665 millones de euros a finales de 2021.

La mayoría de ellas, un total de 384, continúan tributando al 1%, con 11.925 millones de euros, mientras que 83 se mantienen como sicav pero tributando al 25%, con 740 millones de euros de patrimonio. También hay 19 que se transformarían en sociedades de inversión libre (SIL).

Por otro lado, 1.582 sicav con un patrimonio de 12.864 millones han decidido liquidarse y 174 sociedades con un patrimonio de 2.896 millones se transformarán en sociedad limitada o sociedad anónima. Esto supone que 1.756 sicav, que representan el 77% del total y el 54% del patrimonio (15.761 millones de euros) se liquidarán o se transformarán en sociedad limitada o sociedad anónima.

Todavía hay 63 sicav, con 598 millones de patrimonio, que no han adoptado ninguna decisión, lo que representa el 3% de las sociedades inscritas y el 2% del patrimonio. En la mayoría de los casos, se debe a la expectativa de cambios fiscales en el País Vasco (a la espera de la posible aprobación por las Diputaciones Forales de un régimen transitorio similar al del resto de España), pero la previsión que tienen las gestoras en relación con estas sicav es que la mayoría se liquiden o transformen, apunta el supervisor.

Según ha constatado la CNMV, estos datos reflejan que, en general, las entidades con mayor patrimonio han decidido continuar como sicav en mayor medida que las de menor tamaño. «Es previsible que una parte importante del patrimonio de las sicav que han adoptado acuerdos de liquidación revertirá en aportaciones a IIC, conforme a lo contemplado en el régimen transitorio previsto en la nueva normativa fiscal para estas entidades», ha señalado el supervisor de los mercados en un comunicado.

La CNMV ha afirmado que está llevando a cabo un seguimiento detallado de la situación y que las sociedades gestoras, a petición del supervisor, están trabajando para que se tomen las decisiones con rapidez, reiterando a los órganos de gobierno de las sicav que adopten una decisión lo antes posible y convoquen los respectivos consejos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un 77% de las sicav se transformará o liquidará tras las nuevas normas contra el fraude fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

3 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

7 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

16 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

19 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

23 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

27 minutos hace