Las cifras del INE muestran además que el gasto medio estimado por comprador alcanza los 272,9 euros, con una media de 55,9 euros por compra y un total de 4,9 compras. En los tres casos son valores similares a los de 2020.
Asimismo, el 54,1% de la población de 16 a 74 años compró en los tres últimos meses algún producto en formato físico (el 51,2% en 2020). Los productos más adquiridos fueron los mismos que en 2020, aunque de forma más intensa. Así, el 37,4% de la población compró Ropa, zapatos o accesorios (7,2 puntos más que en 2020), el 22,0% Entregas de restaurantes, de comida rápida y catering (5,9 puntos más) y el 18,3% Artículos deportivos (4,3 puntos más). El 15,1% compró directamente a particulares.
El único grupo de productos que redujo sus compras fue Alimentos o bebidas de tiendas o de supermercados: lo adquirió el 11,2% de la población, 2,5 puntos menos que en 2020.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…