Un 44% de las empresas ha sido víctima de ciberataques: ¿cómo se protegen?
El ranking del día

Un 44% de las empresas ha sido víctima de ciberataques: ¿cómo se protegen?

Las medidas más empleadas por las empresas son las copias de seguridad de archivos importantes, según una encuesta realizada por InfoJobs.

Hackers piratas
Hackers

En los últimos dos años, con motivo de la pandemia y la consiguiente implementación del trabajo en remoto, la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas a nivel internacional, e incluso de los propios trabajadores. Sólo durante todo el 2020, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó en nuestro país más de 130.000 ciberataques, de los cuales, cerca del 80% estuvieron dirigidos a ciudadanos y empresas.

En consonancia, el último Informe de InfoJobs sobre Ciberseguridad muestra que casi ocho de cada diez compañías en España indica estar preocupada por este tema.

Además, un 44% declara haber sido víctima de algún ataque a sus sistemas informáticos; or tipo de empresa, las medianas y grandes son las más atacadas: más de la mitad (56%) afirma haber recibido algún ciberataque en el último año, proporción que disminuye a cerca de una de cada tres (37%) entre las pequeñas empresas.

Para hacer frente a esta amenaza, las medidas más empleadas por las empresas son las copias de seguridad de archivos importantes (73%), según muestra el informe de InfoJobs. Les siguen la protección antimalware (65%) y el almacenamiento de datos en la nube (61%).

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.