Economía

Un 40% de los empleados que teletrabajan realiza jornadas de más de ocho horas diarias

Así lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa la Doctora Aline Masuda, que ha liderado el estudio y que lo ha realizado con la colaboración de Luciano Strucchi y Edgar Quero.

El estudio se basa en 461 encuestas realizadas y compara las respuestas con las 599 encuestas que fueron respondidas en marzo de 2020, justo al inicio del confinamiento y de la obligatoriedad de teletrabajar.

El 73% trabaja fuera de su teórico horario laboral, aunque el 60% del total realiza entre una y dos horas fuera de su jornada, mientras que solo el 2% supera las cuatro horas.

Este porcentaje se ha reducido respecto a 2020, cuando el 81% de los empleados teletrabajan fuera de su horario laboral y un 34% lo hacía más entre tres y cuatro horas (20%) o más de cuatro (14%).

Estrés moderado o grave

Entre los aspectos negativos sobre el teletrabajo que han destacado los autores del estudio está que el 52% de los empleados tiene «síntomas moderados o graves» de agotamiento o ‘burnout’.

Masuda ha señalado la importancia «del apoyo social de los compañeros» para poder superar estas situaciones de estrés, algo que, ha señalado se está perdiendo.

De hecho, el 53% de los teletrabajadores considera que trabajar desde casa ha debilitado la relación con sus compañeros, algo que no se detectaba un año y medio atrás.

«El teletrabajo tiene este problema si las empresas no lo aplican correctamente y si no hay líderes» que lo puedan solucionar, ha destacado Masuda, que ha añadido que el efecto aún es mayor en los empleados nuevos.

Aspectos positivos

Entre los aspectos positivos de la encuesta destaca que el 51% de los trabajadores considera que son más productivos en casa, diez puntos porcentuales más que en 2020.

Además, las personas que tienen problemas para separar el tiempo personal del profesional se han reducido del 48% al 43%.

El tiempo transcurrido también ha permitido que los trabajadores que ven como una barrera para la concentración el espacio físico para trabajar han pasado del 33% al 20%.

La vuelta al colegio de los niños ha reducido a la mitad, del 42% al 21% los empleados que consideran las interrupciones familiares como una barrera para el teletrabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un 40% de los empleados que teletrabajan realiza jornadas de más de ocho horas diarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

19 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace