Un 24 de junio con cinco planetas y la Luna al amanecer
Astronomía

Un 24 de junio con cinco planetas y la Luna al amanecer

Para disfrutar de este espectáculo astronómico solo hay que alejarse de la contaminación lumínica de las poblaciones.

Cielo visto desde el centro de España al amanecer del 24 de junio de 2022. / ROM (IGN)
Cielo visto desde el centro de España al amanecer del 24 de junio de 2022. / ROM (IGN)

Esta semana se ha podido observar todo el sistema solar visible sin necesidad de telescopio, con los cinco planetas clásicos ordenados curiosamente como lo están por su distancia al Sol: MercurioVenus, MarteJúpiter y Saturno. Solo había que mirar hacia el este al amanecer.

Pero el 24 de junio de 2022, además, la Luna se suma a esta alineación planetaria situándose entre Venus y Marte, según informan instituciones como el Real Observatorio de Madrid.

Para disfrutar de este espectáculo astronómico solo hay que alejarse de la contaminación lumínica de las poblaciones, recordando que los planetas son más brillantes y no parpadean o titilan como las estrellas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.