Categorías: Internacional

Ultraderechistas alemanes quieren devolver a África a los refugiados

El partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) quiere cerrar por completo la ruta del Mar Mediterráneo a partir de septiembre y establecer de manera permanente controles en las fronteras alemanas, según un documento presentado este lunes por el partido en plena campaña electoral alemana. En el escrito el partido establece que «cualquiera que entre en la Unión Europea de manera ilegal a partir del 1 de septiembre de 2017 como solicitante de asilo -especialmente a través del Mediterráneo-, será llevado al primer centro de asilo inaugurado en el norte de África para gestionar su solicitud de asilo».

La Marina alemana deberá, con ayuda de las fuerzas de Italia y Libia, «frenar la migración irregular a través del Mediterráneo», escribieron a poco más de cuatro semanas de las elecciones generales en Alemania.

Los inmigrantes deberán también ser llevados en barco a Argelia, Marruecos o Túnez cuando hayan salido de la insegura Libia, declaró la candidata a la Cancillería Alice Weidel. Gracias a ello y a través de un «claro giro en la comunicación» se quiere evitar que «la gente emprenda el peligroso viaje a Europa».

El segundo candidato a la Cancillería alemana en las elecciones del 24 de septiembre, Alexander Gauland, indicó que se podría decir que se trata de un «Alemania primero», en clara alusión del «America first» (Estados Unidos primero) del presidente estadounidense, Donald Trump.

Gauland fue un poco más allá y afirmó que no quiere descartar devolver a los solicitantes de asilo a Libia. Quien viaja a través de Libia a Europa, entonces también se le puede exigir un regreso a Libia, declaró Gauland.

De acuerdo con AfD, la Unión Europea (UE) debería nombrar un enviado especial que se encargara de negociar la creación de «centros de asilo en países norafricanos suficientemente estables». Los refugiados de regiones en conflicto deberían ser llevados a largo plazo a «centros de protección cercanos a sus países», indicaron. Algunas personas que necesiten especialmente protección podrían ser llevadas a Europa a través de un programa de traslado, agregaron.

Asimismo, los ultraderechistas alemanes quieren poner fin al derecho de asilo en su forma actual para evitar tensiones sociales en Alemania, afirmó Weidel. También el incremento del número de personas sin papeles que llegan hace aumentar el peligro de sufrir un atentado terrorista, agregó.

De acuerdo con las últimas encuestas, AfD obtendría entre un siete y un ocho por ciento de votos en las generales alemanas, lo que supondría su entrada en el Parlamento germano.

Acceda a la versión completa del contenido

Ultraderechistas alemanes quieren devolver a África a los refugiados

dpa

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

3 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

16 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

16 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

23 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace