Último balance de heridos: 17 críticos, 28 graves y 61 personas ya han recibido el alta
Atentado en Barcelona

Último balance de heridos: 17 críticos, 28 graves y 61 personas ya han recibido el alta

Las 17 personas en estado crítico tienen que ver con el atentado en La Rambla. En Cambrils hay tres ciudadanos graves; 25 en Barcelona. Los ataques han provocado 126 heridos.

    Cama hospital

    El atentado en Barcelona y Cambrils sigue dejando un alto número de heridos. Según ha informado la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat y Emergencias Médicas en un nuevo parte médico, los ataques terroristas han dejado un total de 126 heridos: 120 en el ataque de La Rambla y seis en la zona del paseo marítimo de Cambrils.

    Un número de heridos de los cuales a 61 personas ya se les ha dado el alta (59 en Barcelona y dos en Cambrils). Sin embargo, 17 ciudadanos se encuentran en estado crítico y 28 en una situación grave (25 por el atropello en La Rambla y tres por el ataque nocturno en Tarragona), según han detallado las autoridades.

    De esta manera, aún quedan ingresadas un total de 65 personas por los ataques: 61 en hospitales barceloneses y cuatro en hospitales de Tarragona. El total de los 17 ciudadanos críticos tienen que ver con el atentado en La Rambla. El balance de personas hospitalizadas a las 16:30 de la tarde se completa de la siguiente manera: hay ocho personas “menos grave” (siete en Barcelona y una en Cambrils) y 12 ingresados con daños leves en la capital catalana.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.