Categorías: Nacional

Ultimátum de los sindicatos al consejero de Sanidad: “No admitimos más engaños”

Las relaciones entre los sindicatos sanitarios y la Consejería de Sanidad cada semana vive un momento de tensión. De hecho, es tal el frenesí de acontecimientos que se da entre los profesionales de la sanidad madrileña y el Gobierno de Cristina Cifuentes que las manifestaciones y las voces de dimisión dirigidas al consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ya se han dado. El motivo que está dinamitando los contactos no es otro que los “incumplimientos” de la Comunidad de Madrid.

No admitimos más incumplimientos ni engaños”. Este es el ultimátum que han lanzado las organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid. CCOO, SATSE, CSIT UO, AMYTS y UGT han censurado la propuesta que ha presentado la Consejería de Sanidad sobre el gran tema que está volando las relaciones: la ansiada Carrera Profesional.

La aprobación de los presupuestos autonómicos de la Comunidad de Madrid provocó un aluvión de críticas por parte de los sindicatos sanitarios. La no inclusión de la Carrera Profesional y la promoción profesional en las cuentas regionales levantaron las primeras peticiones de dimisión por las “falsas promesas”. Varias semanas después, tras los retos del consejero de Sanidad y las manifestaciones de las organizaciones sindicales, el escenario continúa agravándose.

Junio no ha empezado de buena manera en la Mesa Sectorial. Según han informado CCOO, SATSE, CSIT UO, AMYTS y UGT, en la reunión del 15 de este mes, la Consejería de Sanidad presentó una propuesta donde “solo se pudiera optar al nivel I o al nivel superior que ya se tuviera reconocido” en la Carrera Profesional. Una medida que encendió (aún más) a los sindicatos: “Todas las organizaciones manifestamos nuestro absoluto rechazo”.

Los sindicatos usarán “cuantas medidas sean precisas”

Ante la reacción contundente que se dio, la Comunidad de Madrid pidió, según el relato de CCOO, SATSE, CSIT UO, AMYTS y UGT, un “plazo para ver la situación”. Y esta semana, el tiempo se ha terminado. El viceconsejero de Sanidad y el director general de Coordinación Asistencial han llevado a la Mesa Sectorial una nueva propuesta. La respuesta de las organizaciones no cambia: “Volvemos a manifestar nuestro absoluto rechazo”.

Una negativa que los sindicatos han trasladado al ver que la Consejería de Sanidad ha planteado lo mismo para los fijos (“podrán pasar hasta dos nivel”), pero con un matiz: “Los que eran interinos en 2007 y se les asignó un nivel a expensas de adquirir la condición de fijos, solo podrían optar como máximo al nivel II, no reconociéndose validez al asignado en la fase de implantación”.

Ante esta ‘oferta’, las organizaciones presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad han recordado a la Comunidad de Madrid que no hace falta irse tan lejos: con cumplir lo que se pactó “hace tan solo cinco meses” es suficiente. Sin embargo, la Consejería de Sanidad, según CCOO, SATSE, CSIT UO, AMYTS y UGT, sigue otro camino: “De nuevo se vuelve a incumplir un acuerdo y se intenta volver a engañar a los profesionales”.

Por todo ello, las entidades han manifestado que, “en defensa de nuestros derechos y para exigir el cumplimientos de los acuerdos”, harán “uso de cuantas medidas sean precisas”. El guante que lanzó Sánchez Martos reclamando que “uno por uno digan al consejero frente a frente cada uno de los compromisos que no ha cumplido” ha sido recogido. Por el momento, este jueves, el popular se enfrenta a una reprobación que Podemos llevará a la Asamblea de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Ultimátum de los sindicatos al consejero de Sanidad: “No admitimos más engaños”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

18 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace