Categorías: Sanidad

Ultimátum de los médicos a Ayuso: exigen las mejoras pactadas o irán a la huelga

Suenan nuevos tambores de huelga en la Sanidad madrileña. El sindicato Amyts, mayoritario entre los médicos de la Comunidad, llamó en septiembre a un paro indefinido en Atención Primaria ante la “crítica situación” de estos profesionales sanitarios. Una protesta que desconvocó después de que Isabel Díaz Ayuso anunciara un ‘Plan Integral de mejora’ para este nivel asistencial. Ahora, dos meses después, no hay noticias al respecto. De ahí que el colectivo haya enviado un mensaje a la presidenta regional: o cumple con las mejoras pactadas o irán a la huelga.

“Seguimos sin ver hecha efectiva ninguna de estas promesas”, denuncian Julián Ezquerra y María Justicia, secretario general y responsable de Atención Primaria de Amyts, respectivamente, en una carta dirigida a Isabel Díaz Ayuso. En esta misiva trasladan a la jefa del Gobierno madrileño que “no se ha puesto en marcha el incremento retributivo” ni “los módulos de cuatro horas/200 euros”. Tampoco, critican, se han concretado las medidas de desburocratización pactadas para tratar de “mejorar y racionalizar el trabajo” de los profesionales de los centros de salud

No hay ni rastro del ‘Plan Integral de mejora de la Atención Primaria’ anunciado a bombo y platillo por la presidenta en la Asamblea el pasado septiembre, que incluía, además, aumentos salariales para los facultativos de Primaria y SUMMA 112 con el objetivo de equipararlos con Atención Hospitalaria. También contemplaba aumentar la plantilla de los centros de salud. Sin embargo, este asunto parece ‘congelado’.

“Parece ser que es la Consejería de Hacienda la que está paralizando todas las medidas económicas”, se quejan desde Amyts a Ayuso, a quien recuerdan que “es cierto que se ha producido una renovación en la cúpula de la Gerencia Atención Primaria”, pero “también es cierto que los médicos no pueden esperar más y claman por retomar un conflicto que está en su mano evitar”.

“Apelamos a usted para que interceda y se agilice la implantación de unas medidas que entendemos necesarias, urgentes e imprescindibles”, sostienen Julián Ezquerra y María Justicia en la carta a Ayuso, en la que no entienden “las trabas que se están poniendo”.

La presidenta de la Comunidad desveló durante el Debate sobre el estado de la región este plan de acción, a tres años, que implica una inversión de más de 80 millones de euros en materia de recursos humanos, que se aplicará a partir de este último trimestre. Y los recelos no tardaron en aparecer. CCOO dejó patente por entonces que no se fiaba de Ayuso, ya que de todas las medidas estrella anunciadas desde que se inició la pandemia, “no ha cumplido promesa alguna”. “Ha ido tapando parches ante la presión de la opinión pública, ante el clamor popular, ante las denuncias sindicales o ante las imposiciones de autoridades sanitarias superiores”, criticaba este sindicato en declaraciones a EL BOLETIN.

“Las mejoras para los/las profesionales nunca llegan y si llegan lo hacen tarde. El dinero se desvía a pagar a empresas privadas. Y los anuncios de lluvia de millones solo quedan en eso, en proclamas”, denunciaba tras conocerse el plan de Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

Ultimátum de los médicos a Ayuso: exigen las mejoras pactadas o irán a la huelga

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace