Categorías: Sanidad

Ultimátum de los médicos a Ayuso: exigen las mejoras pactadas o irán a la huelga

Suenan nuevos tambores de huelga en la Sanidad madrileña. El sindicato Amyts, mayoritario entre los médicos de la Comunidad, llamó en septiembre a un paro indefinido en Atención Primaria ante la “crítica situación” de estos profesionales sanitarios. Una protesta que desconvocó después de que Isabel Díaz Ayuso anunciara un ‘Plan Integral de mejora’ para este nivel asistencial. Ahora, dos meses después, no hay noticias al respecto. De ahí que el colectivo haya enviado un mensaje a la presidenta regional: o cumple con las mejoras pactadas o irán a la huelga.

“Seguimos sin ver hecha efectiva ninguna de estas promesas”, denuncian Julián Ezquerra y María Justicia, secretario general y responsable de Atención Primaria de Amyts, respectivamente, en una carta dirigida a Isabel Díaz Ayuso. En esta misiva trasladan a la jefa del Gobierno madrileño que “no se ha puesto en marcha el incremento retributivo” ni “los módulos de cuatro horas/200 euros”. Tampoco, critican, se han concretado las medidas de desburocratización pactadas para tratar de “mejorar y racionalizar el trabajo” de los profesionales de los centros de salud

No hay ni rastro del ‘Plan Integral de mejora de la Atención Primaria’ anunciado a bombo y platillo por la presidenta en la Asamblea el pasado septiembre, que incluía, además, aumentos salariales para los facultativos de Primaria y SUMMA 112 con el objetivo de equipararlos con Atención Hospitalaria. También contemplaba aumentar la plantilla de los centros de salud. Sin embargo, este asunto parece ‘congelado’.

“Parece ser que es la Consejería de Hacienda la que está paralizando todas las medidas económicas”, se quejan desde Amyts a Ayuso, a quien recuerdan que “es cierto que se ha producido una renovación en la cúpula de la Gerencia Atención Primaria”, pero “también es cierto que los médicos no pueden esperar más y claman por retomar un conflicto que está en su mano evitar”.

“Apelamos a usted para que interceda y se agilice la implantación de unas medidas que entendemos necesarias, urgentes e imprescindibles”, sostienen Julián Ezquerra y María Justicia en la carta a Ayuso, en la que no entienden “las trabas que se están poniendo”.

La presidenta de la Comunidad desveló durante el Debate sobre el estado de la región este plan de acción, a tres años, que implica una inversión de más de 80 millones de euros en materia de recursos humanos, que se aplicará a partir de este último trimestre. Y los recelos no tardaron en aparecer. CCOO dejó patente por entonces que no se fiaba de Ayuso, ya que de todas las medidas estrella anunciadas desde que se inició la pandemia, “no ha cumplido promesa alguna”. “Ha ido tapando parches ante la presión de la opinión pública, ante el clamor popular, ante las denuncias sindicales o ante las imposiciones de autoridades sanitarias superiores”, criticaba este sindicato en declaraciones a EL BOLETIN.

“Las mejoras para los/las profesionales nunca llegan y si llegan lo hacen tarde. El dinero se desvía a pagar a empresas privadas. Y los anuncios de lluvia de millones solo quedan en eso, en proclamas”, denunciaba tras conocerse el plan de Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

Ultimátum de los médicos a Ayuso: exigen las mejoras pactadas o irán a la huelga

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

9 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace