Ultimátum de Junts al PSOE: no apoyará la ley de amnistía si se niega a modificarla
Ley de amnistía

Ultimátum de Junts al PSOE: no apoyará la ley de amnistía si se niega a modificarla

Junts avisa de que “no podrá votar a favor” de la ley si no da garantías de que la norma incluye “a todo el mundo” y su aplicación es “inmediata”.

nogueras
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

La ley de amnistía llega hoy al pleno del Congreso. El hemiciclo acoge la votación final de la norma y lo hace, rodeada de incertidumbre. Junts ha avisado de que “no podrá votar a favor de la ley de amnistía” si no da garantías de que la norma incluye “a todo el mundo” y su aplicación es “inmediata”. Todo un ultimátum al PSOE a escasas horas de que se vote en la Cámara baja.

Así lo han señalado fuentes de JxCat tras la reunión que la dirección ejecutiva del partido ha celebrado esta mañana de cara al debate esta tarde en el Congreso. “Junts siempre ha defendido que la ley de amnistía debe incluir a todos y ha de ser de aplicación inmediata. La propuesta de amnistía que se vota hoy no garantiza estos dos objetivos, sobre todo vista la deriva de diversos estamentos judiciales para boicotear la ley y dejar a muchos independentistas fuera”, advierten desde las filas de la formación catalana.

“Todavía se está negociando y negociaremos hasta el último minuto para introducir cambios para conseguir estos objetivos”, apuntan las citadas fuentes de Junts, que dejan claro que “si estos cambios no se aceptan, Junts no podrá votar a favor de la ley”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.