Categorías: Economía

UGT y CCOO valoran el plan del Gobierno para la automoción pero exigen «reciprocidad» a las empresas

Las federaciones de Industria de CCOO y UGT han valorado positivamente el ‘Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada’ presentado este lunes por el Gobierno, aunque han pedido «reciprocidad» a las empresas para que mantengan el empleo y la actividad industrial y así España siga siendo el segundo productor de vehículos de la Unión Europea.

En un comunicado, CC.OO. de Industria ha señalado que este paquete de medidas permitirá reactivar, a corto plazo, la fabricación de vehículos tras el parón provocado por el coronavirus. A juicio del sindicato, a medio plazo esta iniciativa ofrecerá las herramientas que necesita el sector y, a largo plazo, «lo transformará según los nuevos requerimientos de movilidad sostenible».

«A cambio del compromiso que adquiere el Gobierno, y el conjunto del país, con la industria del automóvil, CC.OO. exige a las empresas que garanticen el mantenimiento del empleo y el desarrollo del sector», ha reivindicado la organización sindical.

En este sentido, también ha pedido que se revierta la decisión de Nissan de cerrar sus plantas ubicadas en las medianías de Barcelona y que medidas como esta «no vuelvan a repetirse».

En la misma línea ha hablado el secretario general de la federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, Pedro Hojas, que ha subrayado que las empresas automovilísticas deben demostrar ahora su compromiso con el país garantizando el empleo.

En el acto de presentación del plan, Hojas ha destacado que el Gobierno «ha respondido», por lo que, a su juicio, es el momento de las empresas para que inviertan y se comprometan con los puestos de trabajo.

«Este país necesita que las empresas se comprometan con el empleo, consolidando el existente y creando nuevos puestos de trabajo, si es posible, y para ello hay que implementar este plan y mejorarlo», ha destacado.

Para él, este paquete de medidas «es un éxito» pero para que sea efectivo también es necesario el «compromiso» de las Administraciones, tanto del Gobierno como de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, «que tienen un papel importante en la implementación de este plan y tienen que desarrollar sus competencias».

El Gobierno destinará 3.750 millones de euros al plan de apoyo al automóvil presentado este lunes, que contará con financiación para la renovación del parque de vehículos, con incentivos especiales para los modelos eléctricos.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO valoran el plan del Gobierno para la automoción pero exigen «reciprocidad» a las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

17 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace