Economía

UGT y CCOO coinciden en que “hay margen” para mejorar la reforma laboral

Álvarez y Sordo han señalado, en la rueda de prensa posterior a la reunión sobre el acuerdo de subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que la reforma deja pendientes temas importantes para los sindicatos, como el despido, tanto el coste y sus causas, y las fórmulas de flexibilidad.

«El paquete reivindicativo no ha concluido. Aspiramos a transformaciones de calado en el mercado laboral español», ha advertido Sordo. Álvarez ha añadido que las reivindicaciones de los sindicatos «no han sido objeto ni siquiera de negociación ni han estado en el orden del día» de las negociaciones.

«La reforma tiene una relación directa con el compromiso del Estado español con la Comisión Europea. Para nosotros, nuestro país es muy importante. Sabíamos que teníamos que cumplir. Nos jugábamos derechos para los trabajadores y recursos para hacer la transformación del sistema productivo en España», ha vuelto a explicar el secretario general de UGT sobre lo pactado.

SALIR DE LAS PÁGINAS DEL BOE

Tras la ajustada convalidación en el Congreso, con 175 votos a favor y 174 votos en contra, el objetivo de los sindicatos es hacer que las empresas cumplan con el contenido de la reforma laboral pactada entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos.

«La reforma laboral es un acuerdo que no se puede quedar en las páginas del Boletín Oficial del Estado (BOE)», ha subrayado Sordo. El secretario general de UGT también han insistido en que el trabajo sindical ahora es difundir el contenido de la reforma y seguir con el «paquete reivindicativo» en lo quede de legislatura.

Álvarez ha coincidido en la necesidad de «desarrollar lo firmado» y hacer cumplir las nuevas normas laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO coinciden en que “hay margen” para mejorar la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace