Economía

UGT y CCOO coinciden en que “hay margen” para mejorar la reforma laboral

Álvarez y Sordo han señalado, en la rueda de prensa posterior a la reunión sobre el acuerdo de subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que la reforma deja pendientes temas importantes para los sindicatos, como el despido, tanto el coste y sus causas, y las fórmulas de flexibilidad.

«El paquete reivindicativo no ha concluido. Aspiramos a transformaciones de calado en el mercado laboral español», ha advertido Sordo. Álvarez ha añadido que las reivindicaciones de los sindicatos «no han sido objeto ni siquiera de negociación ni han estado en el orden del día» de las negociaciones.

«La reforma tiene una relación directa con el compromiso del Estado español con la Comisión Europea. Para nosotros, nuestro país es muy importante. Sabíamos que teníamos que cumplir. Nos jugábamos derechos para los trabajadores y recursos para hacer la transformación del sistema productivo en España», ha vuelto a explicar el secretario general de UGT sobre lo pactado.

SALIR DE LAS PÁGINAS DEL BOE

Tras la ajustada convalidación en el Congreso, con 175 votos a favor y 174 votos en contra, el objetivo de los sindicatos es hacer que las empresas cumplan con el contenido de la reforma laboral pactada entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos.

«La reforma laboral es un acuerdo que no se puede quedar en las páginas del Boletín Oficial del Estado (BOE)», ha subrayado Sordo. El secretario general de UGT también han insistido en que el trabajo sindical ahora es difundir el contenido de la reforma y seguir con el «paquete reivindicativo» en lo quede de legislatura.

Álvarez ha coincidido en la necesidad de «desarrollar lo firmado» y hacer cumplir las nuevas normas laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO coinciden en que “hay margen” para mejorar la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace