Economía

UGT y CCOO alertan de que la OPA de BBVA sobre Sabadell perjudica a trabajadores y clientes

La fusión entre BBVA y Banco Sabadell vuelve a poner en el centro del debate la creciente concentración bancaria en España. Aunque la operación ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), su impacto laboral y financiero ha encendido las alarmas de los principales sindicatos. UGT y Comisiones Obreras (CCOO) advierten de los efectos negativos que puede tener tanto para el empleo como para la competitividad y la calidad del servicio a clientes.

Riesgo para el empleo y los trabajadores del sector financiero

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han señalado que esta operación representa «una mala noticia» para los trabajadores del sector. Denuncian que este tipo de fusiones tiende a provocar recortes de plantilla, cierres de oficinas y pérdida de derechos laborales.

“Esperamos que los accionistas reconsideren esta operación y que el Gobierno actúe en defensa del interés general”, ha declarado Álvarez

Los sindicatos temen que la integración de Sabadell en BBVA suponga despidos masivos y precarización laboral, una tendencia que ya se ha observado en fusiones anteriores dentro del sistema bancario español.

Menos competencia, peores condiciones para los clientes

Desde CCOO, Sordo ha advertido sobre el impacto negativo en los consumidores: «España no debe continuar por un proceso de concentración bancaria», ya que ello implica menos opciones para los clientes, menos presión para mejorar servicios y tipos de interés menos competitivos.

Además, ha recordado que las entidades como Sabadell, con fuerte presencia en el tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas, cumplen un papel clave en la financiación de la economía productiva.

“Es preocupante que las entidades con más vínculo con el tejido productivo sean absorbidas, cuando cumplen una función esencial en el flujo económico”, ha añadido

Crítica al modelo de crecimiento del sector bancario

UGT y CCOO no se oponen a una mayor proyección internacional del sector financiero, pero rechazan que esta se base en la absorción de bancos locales. Proponen que se apueste por una unidad bancaria europea más equilibrada y no por consolidaciones que debiliten el sistema financiero interno.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO alertan de que la OPA de BBVA sobre Sabadell perjudica a trabajadores y clientes

Lucía Mangano

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

7 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

7 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

15 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

22 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

22 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace