UGT ve «positivo, pero insuficiente» el plan de recuperación de la Unión Europea
Plan de Recuperación

UGT ve «positivo, pero insuficiente» el plan de recuperación de la Unión Europea

La organización aboga por aprobar reformas en relación a la política monetaria y financiera.

Sede de UGT, logo de UGT, Unión General de Trabajadores

UGT cree que el plan de recuperación de la Unión Europea es «positivo, pero insuficiente«, según ha señalado la organización sindical en su informe ‘La respuesta europea a la crisis del coronavirus‘.

«Es un acuerdo que, por significativo y meritorio que sea, aún no es adecuado a lo que se planteaba y lo que se necesita apara salir de la crisis provocada por el coronavirus», según UGT.

En cualquier caso, para la organización sindical, los fondos deben servir para la reconstrucción económica y social del país, fortaleciendo los sistemas de protección social, además de todo el tejido productivo, «sin dejar a nadie atrás».

Para el sindicato, el Consejo de la Unión Europea ha ejercido de «obstáculo permanente» a la hora de alcanzar un consenso. De hecho, ha apuntado que fue esta institución la que impidió «un progreso más rápido».

UGT considera que la Unión Europea debe a cabo una serie de reformas que conduzcan a una Europa comprometida con los valores que presidieron su fundación.

Así, aboga por aprobar reformas en relación a la política monetaria y financiera, la política fiscal y gobernanza económica, la política industrial y de reequilibrio regional y la regulación laboral.

En concreto, defiende que se cree un seguro de desempleo y una renta mínima garantizada a nivel europea, establecer un tesoro europeo o que las decisiones en materia fiscal se adopten por mayoría simple en la Unión Europea, pero también apuesta por revertir la proliferación de las relaciones laborales precarias existentes o por garantizarse el cumplimiento de la Carta Social Europea, entre otras medidas.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.