Categorías: Economía

UGT valora el acuerdo europeo, pero lamenta que su tardanza limite su eficacia

UGT ha valorado el acuerdo europeo sobre el fondo de recuperación, pero ha lamentado que su tardanza limite su eficacia, al tiempo que ha demandado al Gobierno y a las autoridades europeas que apuesten «decididamente» por una integración económica y fiscal mayor, que permita a la UE dotarse de herramientas anticíclicas «eficaces» y generar los recursos «adecuados» para su financiación.

«Celebramos que se haya producido un acuerdo, pero no dejamos de señalar el que este haya llegado tarde y el que su eficacia sea limitada debido a la egoísta, insolidaria y miope actitud de determinados países», han señalado desde el sindicato.

En este sentido, UGT ha afirmado no compartir ninguna de las razones aducidas por «los mal llamados frugales» para cambiar los términos de la propuesta que realizase la Comisión Europea, ni la dirección de sus reclamaciones.

«El resultado final resta potencia a la actuación europea en cuanto a mitigar el impacto de la crisis e incorpora un menor componente redistributivo respecto de los países más beneficiados por la UE, al tiempo que las dinámicas de gobernanza impuestas dificultan futuros procesos integradores», ha afirmado UGT.

En opinión del sindicato, esto es «enormemente disfuncional» y no hace sino acrecentar el problema de fondo que el proyecto europeo tendrá que afrontar «tarde o temprano».

«El proceso de negociación de las actuaciones anticrisis ha vuelto a revelar la difícil compatibilidad entre dos maneras muy diferentes de contemplar el futuro del proyecto europeo: la que apuesta por el progreso y la integración, y la que sólo ve un menú a la carta en el que garantizar el interés de los menos. Esta confrontación, lejos de calmar, augura grandes dificultades en el medio plazo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT valora el acuerdo europeo, pero lamenta que su tardanza limite su eficacia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace