El secretario general de UGT, Pepe Álvarez
UGT ha valorado el acuerdo europeo sobre el fondo de recuperación, pero ha lamentado que su tardanza limite su eficacia, al tiempo que ha demandado al Gobierno y a las autoridades europeas que apuesten «decididamente» por una integración económica y fiscal mayor, que permita a la UE dotarse de herramientas anticíclicas «eficaces» y generar los recursos «adecuados» para su financiación.
«Celebramos que se haya producido un acuerdo, pero no dejamos de señalar el que este haya llegado tarde y el que su eficacia sea limitada debido a la egoísta, insolidaria y miope actitud de determinados países», han señalado desde el sindicato.
En este sentido, UGT ha afirmado no compartir ninguna de las razones aducidas por «los mal llamados frugales» para cambiar los términos de la propuesta que realizase la Comisión Europea, ni la dirección de sus reclamaciones.
«El resultado final resta potencia a la actuación europea en cuanto a mitigar el impacto de la crisis e incorpora un menor componente redistributivo respecto de los países más beneficiados por la UE, al tiempo que las dinámicas de gobernanza impuestas dificultan futuros procesos integradores», ha afirmado UGT.
En opinión del sindicato, esto es «enormemente disfuncional» y no hace sino acrecentar el problema de fondo que el proyecto europeo tendrá que afrontar «tarde o temprano».
«El proceso de negociación de las actuaciones anticrisis ha vuelto a revelar la difícil compatibilidad entre dos maneras muy diferentes de contemplar el futuro del proyecto europeo: la que apuesta por el progreso y la integración, y la que sólo ve un menú a la carta en el que garantizar el interés de los menos. Esta confrontación, lejos de calmar, augura grandes dificultades en el medio plazo», ha añadido.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…