Categorías: Economía

UGT valora el acuerdo europeo, pero lamenta que su tardanza limite su eficacia

UGT ha valorado el acuerdo europeo sobre el fondo de recuperación, pero ha lamentado que su tardanza limite su eficacia, al tiempo que ha demandado al Gobierno y a las autoridades europeas que apuesten «decididamente» por una integración económica y fiscal mayor, que permita a la UE dotarse de herramientas anticíclicas «eficaces» y generar los recursos «adecuados» para su financiación.

«Celebramos que se haya producido un acuerdo, pero no dejamos de señalar el que este haya llegado tarde y el que su eficacia sea limitada debido a la egoísta, insolidaria y miope actitud de determinados países», han señalado desde el sindicato.

En este sentido, UGT ha afirmado no compartir ninguna de las razones aducidas por «los mal llamados frugales» para cambiar los términos de la propuesta que realizase la Comisión Europea, ni la dirección de sus reclamaciones.

«El resultado final resta potencia a la actuación europea en cuanto a mitigar el impacto de la crisis e incorpora un menor componente redistributivo respecto de los países más beneficiados por la UE, al tiempo que las dinámicas de gobernanza impuestas dificultan futuros procesos integradores», ha afirmado UGT.

En opinión del sindicato, esto es «enormemente disfuncional» y no hace sino acrecentar el problema de fondo que el proyecto europeo tendrá que afrontar «tarde o temprano».

«El proceso de negociación de las actuaciones anticrisis ha vuelto a revelar la difícil compatibilidad entre dos maneras muy diferentes de contemplar el futuro del proyecto europeo: la que apuesta por el progreso y la integración, y la que sólo ve un menú a la carta en el que garantizar el interés de los menos. Esta confrontación, lejos de calmar, augura grandes dificultades en el medio plazo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT valora el acuerdo europeo, pero lamenta que su tardanza limite su eficacia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

49 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace