Categorías: Economía

UGT señala que los datos de paro constatan un mercado de trabajo “precario y temporal”

UGT señala que a pesar del «positivo» descenso interanual del paro en enero, el aumento del mismo a nivel mensual tras la finalización de la campaña navideña constata la «fragilidad» de un mercado de trabajo «precario y temporal», por lo que pide derogar «en su totalidad» la reforma laboral y proteger a los parados vía prestaciones.

Así lo ha indicado el sindicato en un comunicado tras la publicación de los datos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que refleja un aumento mensual del paro de 90.248 personas en enero, un 2,85% más y el mayor repunte de ese mes desde 2014, frente al descenso de 31.908 parados en términos interanuales, un 0,97% menos que en enero de 2019.

El sindicato lamenta que esta tendencia «se repite cada año» por la finalización de la campaña navideña, que provoca un aumento del paro junto a una reducción de la afiliación a la Seguridad Social (244.044 ocupados menos en enero).

A su juicio, son indicadores del carácter «estacional» que presenta «buena parte del empleo generado en España», que afecta en mayor medida a las mujeres, ya que el 68% de los parados registrados en enero eran mujeres, y que se caracteriza por la «alta temporalidad», pues solo el 6,48% de los contratos firmados fueron fijos a tiempo completo.

Por ello, UGT exige reponer los derechos de los trabajadores y derogar «en su totalidad» la reforma laboral, al considerar que «solo ha conseguido precarizar las condiciones laborales», y establecer de manera urgente políticas públicas para proteger a los desempleados vía prestaciones combinando las ayudas con medidas activas de empleo, de orientación, formación e inserción. En este sentido ha recordado que en 2019 la tasa de cobertura se situó en el 65,35%, frente al 70,6% en 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT señala que los datos de paro constatan un mercado de trabajo “precario y temporal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace