Categorías: Nacional

UGT se felicita de la subida de sueldos y ve «inaplazable» abordar leyes más acordes con la función pública

El sindicato UGT se ha felicitado este miércoles de la convalidación en el Pleno del Congreso del decreto ley aprobado por el Gobierno para elevar un 2% el salario de los empleados públicos y ha destacado que es «inaplazable» que se aborden leyes más acordes con la función pública. UGT se ha reunido con responsables del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso tras la ratificación del real decreto sobre medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público. Por parte socialista, han acudido el secretario general del Grupo, Rafael Simancas, y los diputados Ana Belén Fernández y Felipe Sicilia.

Tras el encuentro, el secretario general de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, ha celebrado la convalidación de un decreto que eleva un 2% el salario de los empleados públicos, porcentaje que cada administración podrá aumentar en un 0,3% con los fondos adicionales, y que, además, podría verse incrementado en hasta un 1% en caso de que el PIB de 2019 creciese un 2,5%.

«Es importante permitir que más de 2,5 trabajadores de la función pública acaben recuperando casi cuatro puntos de poder adquisitivo», ha indicado Lacuerda, que ha destacado igualmente que en la reunión con el PSOE ha constatado el «grado de identificación prográmatica con el acuerdo parlamentario del gobierno».

El responsable sindical ha incidido en que en UGT se busca el «mantenimiento, como premisa, del poder adquisitivo» y, en todo caso, «seguir avanzando en materia normativa». «Después de 12 años de Estatuto Básico de la Función Pública nos parece absolutamente inaplazable que nuestro país se dote de leyes más acordes con la función pública española, más acorde con las normativas de la Unión Europea, y con un mundo y el entorno en el que desarrollamos nuestra actividad», ha incidido.

Así, ha reivindicado la necesidad de «hacer el máximo esfuerzo en estos cuatro años» para acometer en términos legislativos «las grandes reformas que demanda» la función pública «en una situación en la que no tenemos por qué vernos demasiado atados por las cuestiones económicas».

En esta línea, ha concretado que quieren seguir impulsando en términos de recuperación de poder adquisitivo pero en un marco que permita en estos tres años vincular sus atribuciones «al bienestar y al progreso de la economía española».

«La ejemplarización, el aprecio que en torno al servicio público tengan los ciudadanos, nos parece clave en nuestro presente y en nuestro futuro. Este es el compromiso de UGT y en eso vamos a insistir en estos cuatro años al Gobierno y al PSOE», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT se felicita de la subida de sueldos y ve «inaplazable» abordar leyes más acordes con la función pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace