Categorías: Especial 8 M

UGT reclama «una igualdad salarial real» entre hombres y mujeres en el sector de los medios

La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha reclamado «una igualdad salarial real» entre hombres y mujeres en el sector de los medios de comunicación y ha argumentado que la brecha salarial alcanza el 16,08% según la Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE, correspondiente a 2017.

«Esto significa que las mujeres de este sector tienen un salario medio anual de 30.015,53 euros, mientras que los hombres obtienen 35.768,78 euros», ha criticado este martes el sindicato en un comunicado.

Asimismo, UGT ha informado de que el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), organismo del sindicato donde se encuentran ubicados las trabajadoras y los trabajadores de los medios de comunicación, ha elaborado un informe a partir de la Encuesta de Población Activa, del segundo trimestre del 2019.

Según ha explicado, esta investigación apunta que en el sector de medios de comunicación –radio, televisión, prensa y agencias de noticias– hay un total de 93.281 personas ocupadas, de las que un 58% son hombres, frente a un 42% de mujeres.

En este sentido, ha agregado que en el caso de las agencias de noticias las mujeres representan el 64% de la ocupación, mientras que en televisión el porcentaje de mujeres ocupadas se sitúa cerca del llega 35%.

Respecto a la jornada a tiempo parcial, UGT ha indicado que alcanza el 20% del empleo femenino, frente a un 12% en el caso de los hombres. «En prensa, dicha divergencia es aún mayor: un 24% de las trabajadoras tiene un contrato a tiempo parcial, frente a tan solo un 10% de los trabajadores», ha añadido.

Por otra parte, el sindicato ha señalado que las responsabilidades familiares son la causa de elegir una jornada a tiempo parcial para un 39% de las mujeres profesionales de los medios, frente a un 12% en el caso de los hombres. «Pone de manifiesto que siguen siendo las trabajadoras las que tienen que conciliar su vida familiar y laboral en mayor proporción que los hombres», ha añadido.

Finalmente, UGT considera necesario adoptar medidas a favor de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en los cuidados familiares a través de la negociación colectiva, así como fortalecer la oferta pública de infraestructuras y servicios relacionados con la dependencia con empleo y recursos públicos de calidad, que eviten el abandono del empleo de las mujeres para dedicarse al cuidado de personas dependientes.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama «una igualdad salarial real» entre hombres y mujeres en el sector de los medios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace