Economía

UGT reclama la subida del SMI tras los datos de paro: “Ahora toca el empleo de calidad

En un comunicado, UGT considera “positivos los datos del paro”, pero insta a “mejorar la calidad del empleo en 2022”. Para ello, demanda a los grupos parlamentarios que apoyen el acuerdo de reforma laboral, alcanzado por los sindicatos y los empresarios, “para poner fin a la precariedad y temporalidad injustificadas en el mercado de trabajo”. El sindicato defiende, además, que los salarios suban en consonancia con el crecimiento económico; exige que el SMI se sitúe ya en 1.000 euros al mes, y que el Salario Mínimo de Convenio crezca también en este nuevo año hasta los 1.100 euros.

“Los datos de paro conocidos hoy son, sin lugar a dudas, una buena noticia que confirma una vez más la efectividad de llevar a cabo políticas de impulso económico y de protección social y del empleo en momentos de adversidad económica”, señala UGT. Sin embargo, la actual situación de “incertidumbre”, producto de la difusión de la variante Ómicron del virus, “demanda seguir profundizando en estas medidas a fin de que se fortalezca la actual etapa de expansión económica y sus frutos acaben redundando positivamente en el mayor número de personas posible”.

En este aspecto, el reciente acuerdo sobre la reforma laboral “jugará un papel muy importante al situar al empleo estable y de calidad como uno de los principales pilares sobre los que apoyar la recuperación económica”, cree UGT.

Igualmente, para asegurar que el acuerdo finalmente se acaba materializando en una mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras, “es necesario que se siga complementando con otras actuaciones”. La primera, en materia salarial: “la generación de empleo estable debe venir acompañada de una política salarial que se traduzca en ganancias de poder adquisitivo para las personas trabajadoras, en consonancia con la actual fase expansiva en la que se encuentra la economía”.

Para ello, el sindicato exige que el SMI se sitúe ya en 1.000 euros a la vez que el Salario Mínimo de Convenio debe crecer también en este nuevo año hasta los 1.100 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama la subida del SMI tras los datos de paro: “Ahora toca el empleo de calidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace