«Una operación de estas características, para ser creíble en términos de valor y apuesta de país, tiene que colocar al empleo entre sus principales prioridades», ha señalado el sindicato en un comunicado.
La operación crearía a un gigante valorado en 19.600 millones de euros que sería líder en clientes en el mercado español.
La consolidación del mercado español de las telecomunicaciones ha venido acompañada en los últimos años de Expedientes de Regulación de Empleo, ya que la integración de las plantillas genera duplicidades.
Así, cuando Orange compró Jazztel se pactó un ERE voluntario para algo menos 500 trabajadores. UGT ha recordado que, en los últimos 20 años, el sector ha perdido 44.000 puestos de trabajo en España y ha reclamado al Gobierno aprovechar esta operación para introducir un «profundo cambio regulatorio» por un marco que fomente la inversión.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…