Economía

UGT reclama a la CNMC personarse en la OPA del BBVA sobre Sabadell

El sindicato considera que “la operación analizada en el expediente podría tener un impacto relevante en las condiciones de competencia en el mercado bancario y, en particular, en relación con los trabajadores de este sector”. Del mismo modo, UGT señala que “la fusión podría implicar una pérdida de empleo para hasta 10.500 trabajadores”, recoge el escrito presentado por el sindicato ante la CNMC.

“La fusión propuesta, de llevarse a cabo, podría tener consecuencias significativas para la economía, especialmente en términos de disponibilidad de crédito y empleo, afectando tanto a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes), como a las familias (tanto de financiación doméstica como por acceso a la vivienda), y produce una grave preocupación en el personal empleado en ambas entidades financieras”, añade la carta dirigida a la CNMC.

Del mismo modo, el sindicato quiere “manifestar su intranquilidad por el impacto laboral de esta fusión que, además de una más que probable pérdida de puestos de trabajo directos en la banca, y otra derivada de la contracción del acceso a los productos financieros por nuestras empresas y autónomos, también incrementará la precariedad laboral en el sector bancario”.

Además, la nota subraya que “el cierre de oficinas afectaría a empleados de todas las edades, exacerbando la desigualdad en el acceso de servicios bancarios, especialmente en regiones menos desarrolladas”. En concreto, UGT, además de ser el sindicato más representativo en las entidades y en el sector, también muestra su preocupación por el impacto que pueda tener en el empleo directo y en el indirecto, que podría resentirse si se constriñe la competencia, y el crédito en los sectores productivos de nuestra sociedad, en que significa que tiene un interés directo en esta operación bancaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama a la CNMC personarse en la OPA del BBVA sobre Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace