El secretario general de UGT, Pepe Álvarez
El sindicato ha recordado que el precio de la electricidad está marcando registros históricos de forma ininterrumpida, lo que ha provocado que la de agosto fuera una de las facturas eléctricas «más caras que se recuerdan». De hecho, en lo que va de 2021, la electricidad se ha encarecido un 24,4%.
UGT considera que es urgente actuar contra esta «escalada sin límites» del precio de la luz, que afecta, en mayor medida, a aquellos colectivos más vulnerables, «disparando así los índices de pobreza energética».
Al tiempo que reclama un pacto de Estado por la energía, UGT ve esencial impulsar la creación de una empresa pública energética «que reequilibre las coordenadas del sector, incrementando la competitividad y garantizando el interés general».
Además, el sindicato de Pepe Álvarez aboga por erradicar las reformas laborales para generar empleo de calidad y obtener así mejores salarios y por subir los más bajos, especialmente el salario mínimo interprofesional (SMI), para el que reclama un aumento este año de 25 ó 30 euros, pues «sólo así se tendría en cuenta el coste de la vida actual».
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…