Sede de UGT, logo de UGT, Unión General de Trabajadores
El sindicato ha denunciado en un comunicado que los últimos datos del IPC confirman un «intenso» encarecimiento del coste de la vida «que puede acabar comprometiendo la situación socioeconómica de millones de hogares, y en especial de los más vulnerables».
Máxime, añade UGT, si el precio de productos esenciales como la electricidad sigue repuntando y los salarios no crecen lo suficiente para hacer frente a estos costes.
«Los salarios de convenio registrados hasta el mes de octubre están aumentando sólo un 1,55%, frente a un aumento medio del IPC que, a final de año, se situará previsiblemente cerca del 3%. Es decir, que en 2021 los salarios perderán cerca de un punto y medio de poder de compra, a pesar de ser un año de recuperación económica», alega el sindicato.
En este contexto, reclama la inclusión de cláusulas de revisión salarial en todos los convenios, al tiempo que pide al Gobierno que continúe sosteniendo las rentas de los trabajadores mediante los diferentes instrumentos de la red de protección social y acelere las negociaciones para derogar las reformas laborales, en especial la de 2012, «que fomenta la precariedad laboral y los bajos salarios».
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…