Categorías: Economía

UGT pide al Gobierno que no se eche atrás con la ‘tasa Google’ y la ‘tasa Tobin’

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que elevar el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF a las rentas altas, tal y como planeaba el Gobierno en sus Presupuestos para 2020, es «más pertinente que nunca» ante la necesidad del Estado de tener recursos para afrontar las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

«Si las empresas no tienen beneficios no tendrán que pagar impuestos. El proceso de recuperación de fuerza del Estado, de capacidad económica, es muy importante, y creo que estas reformas, que igual en 2020 no van a ser posibles porque los Presupuestos parece que se dejan para 2021, son absolutamente imprescindibles», ha dicho Álvarez en declaraciones a Europa Press.

Preguntado por si el Gobierno debería dar marcha atrás en relación a la implantación de las tasas Google y Tobin, el líder de UGT considera que todo lo contrario. «Si algunas tienen sentido son éstas», ha señalado Álvarez.

El dirigente sindical aboga por que España recupere un sistema fiscal «justo y equitativo», donde cada uno pague en función de lo que tiene, y que pueda nutrir al Estado de los instrumentos y recursos necesarios para que pueda afrontar situaciones como la generada por la expansión del coronavirus. Precisamente, esa necesidad de un nuevo sistema fiscal es una de las lecciones que, a su juicio, ha dejado la crisis sanitaria en España.

En este sentido, Álvarez ha criticado que «los que ahora se suben a la tribuna del Congreso reclamando que los autónomos no paguen y se ayude más a las empresas son los mismos que hace unos meses decían que no había que pagar impuestos y que habría que bajarlos, como en las rebajas de enero o los saldos de febrero». «Hay gente que no tiene vergüenza. Los países tienen que tener impuestos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide al Gobierno que no se eche atrás con la ‘tasa Google’ y la ‘tasa Tobin’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace