Sede de UGT
El IPC subió un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, la tasa anual ha crecido por quinto mes consecutivo y se ha alejado del objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo, aunque desde UGT reconocen que este alza se debe a factores volátiles como el precio de los productos energéticos.
No obstante, el sindicato ha calificado esta tendencia de «preocupante», ya que puede agravarse dado el incierto panorama internacional, en tanto que la política arancelaria impuesta por Trump tendrá, previsiblemente, tendrá un impacto negativo sobre el crecimiento mundial y el control de la inflación.
A pesar de ello, desde UGT consideran que el tejido empresarial español tiene sobrada capacidad para mantener una senda de moderación de los precios, ya que los márgenes empresariales volvieron a registrar un máximo histórico por cuarto año consecutivo, alcanzando en 2024 una ratio del 13,1%, tres décimas más que en 2023 y hasta 2,1 puntos por encima de 2019, antes del estallido de la pandemia.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…