UGT pide a Airbus no reanudar el trabajo por riesgo de contagio en algunas factorías

Coronavirus

UGT pide a Airbus no reanudar el trabajo por riesgo de contagio en algunas factorías

"No se está velando por la salud ni la seguridad de los trabajadores y sus familias".

Fachada de la sede de la empresa Airbus en Getafe
El sindicato UGT ha pedido a la Dirección de Airbus que "recapacite" y no reanude este lunes la actividad en ninguna de sus factorías en España, dado el "persistente riesgo de contagio" por coronavirus, especialmente en los centros de Illescas (Toledo), y Getafe y Barajas (Madrid). El responsable de la sección sindical de UGT en Airbus Illescas, Miguel Ángel Regidor, tras el abandono de la fábrica por parte de los trabajadores el pasado día 16 y la suspensión de la actividad durante cuatro días, Airbus ha adoptado medidas de higiene y desinfección en los centros, "pero no los suficientes", según ha informado el sindicato en nota de prensa. "No se está velando por la salud ni la seguridad de los trabajadores y sus familias, las factorías de Illescas, Getafe y Barajas acumulan ya al menos 50 personas contagiadas; es un foco de contagio que debemos detener a toda costa", ha detallado. Por otra parte, UGT ha pedido que Airbus done urgentemente al sistema sanitario el millar de mascarillas y guantes de los que dispone según están pidiendo las administraciones. "No comprendemos que en una situación de emergencia como la actual Airbus priorice una producción que no es de primera necesidad a salvar vidas, esos equipos de protección los necesita la sanidad y el bien social", ha sostenido Regidor. UGT ha calificado la actitud de Airbus de "atentado contra la salud pública", por lo que si finalmente los trabajadores se ven obligados a reanudar la actividad y la empresa sigue negándose a donar el material de protección del que dispone, UGT recurrirá a los cauces legales disponibles para que las administraciones reviertan la situación.

El sindicato UGT ha pedido a la Dirección de Airbus que «recapacite» y no reanude este lunes la actividad en ninguna de sus factorías en España, dado el «persistente riesgo de contagio» por coronavirus, especialmente en los centros de Illescas (Toledo), y Getafe y Barajas (Madrid).

El responsable de la sección sindical de UGT en Airbus Illescas, Miguel Ángel Regidor, tras el abandono de la fábrica por parte de los trabajadores el pasado día 16 y la suspensión de la actividad durante cuatro días, Airbus ha adoptado medidas de higiene y desinfección en los centros, «pero no los suficientes», según ha informado el sindicato en nota de prensa.

«No se está velando por la salud ni la seguridad de los trabajadores y sus familias, las factorías de Illescas, Getafe y Barajas acumulan ya al menos 50 personas contagiadas; es un foco de contagio que debemos detener a toda costa», ha detallado.

Por otra parte, UGT ha pedido que Airbus done urgentemente al sistema sanitario el millar de mascarillas y guantes de los que dispone según están pidiendo las administraciones. «No comprendemos que en una situación de emergencia como la actual Airbus priorice una producción que no es de primera necesidad a salvar vidas, esos equipos de protección los necesita la sanidad y el bien social», ha sostenido Regidor.

UGT ha calificado la actitud de Airbus de «atentado contra la salud pública», por lo que si finalmente los trabajadores se ven obligados a reanudar la actividad y la empresa sigue negándose a donar el material de protección del que dispone, UGT recurrirá a los cauces legales disponibles para que las administraciones reviertan la situación.

Más información

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas, un pulso que ya hemos contado en ElBoletín. En…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de trabajadores extranjeros explica buena parte del aumento del empleo…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…