Economía

UGT exige ampliar los ERTE sin negociaciones «estériles»: «No vamos a jugar a la prórroga»

«No vamos a jugar a la prórroga porque no vamos a jugar el partido«, ha avisado antes de la apertura del 43 Congreso Confederal del sindicato en València, preguntado por el planteamiento que llevará a la reunión prevista esta semana para hablar de la prórroga de los ERTE, que expiran el 31 de mayo.

Álvarez ha recordado que la postura de UGT está clara y ya hay «un acuerdo sindical y patronal importante» revalidado en los últimos meses para ampliar los expedientes de regulación temporal de empleo. Su objetivo es que se prorrogue «exactamente el decreto que regula los ERTE en este momento».

Por tanto, «o hay renovación del decreto o que el Gobierno haga lo que crea conveniente y oportuno», ha advertido, para rechazar «someter a la sociedad un proceso de negociación que es innecesario en el tramo final de los ERTE y que además no aporta absolutamente nada positivo ni para los empresarios ni para los trabajadores».

Sobre el 43 Congreso de UGT, en el que será revalidado, Álvarez ha confiado en poder debatir los temas clave de los últimos cinco años, con el objetivo de ayudar a «acelerar y coger fuerza» para afrontar los retos de futuro, como las condiciones de vida de los trabajadores, la salud laboral, la precariedad o la negociación colectiva.

Ha destacado la «presencia política de alto nivel» en el cónclave, como la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que «servirá para concienciar a la sociedad de la necesidad de abordar los graves problemas».

«Aquí van a estar presentes las personas de las colas hambre, las que están durmiendo en la calle, los trabajadores que van a ser despedidos en los próximos días, las personas con contratos precarios que renuevan cada día…», ha enumerado.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT exige ampliar los ERTE sin negociaciones «estériles»: «No vamos a jugar a la prórroga»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace